Cani
Capullo Adolescente No Inteligente.
Las drogas han permitido a este individuo mejorar su experiencia IMax. © Viruete
Capullo Adolescente No Inteligente.
Dícese del individuo que puebla las calles de nuestro país (también conocido como bacala, angango (en Puerto Real), burrako, villico, kie, Quillo, Garrulo (en Cataluña y en Murcia), macoys (en Extremadura), jarcores (en Alicante), pokero (en Madrid), yonis, ghari, malote o kiñista, Bajunos (parte sur de Cadiz). También existen ejemplares "femeninos" más conocidas por Jessis, "Yenis", Juanis, Gharis (en la zona central de Galicia, comarca Tabeirós-Terra de Montes), Chanis, Hambas, Garrulas, Calorras, Calentitas o Payas Ahitanás
Capullo Adolescente No Inteligente.
Las drogas han permitido a este individuo mejorar su experiencia IMax. © Viruete
Capullo Adolescente No Inteligente.
Dícese del individuo que puebla las calles de nuestro país (también conocido como bacala, angango (en Puerto Real), burrako, villico, kie, Quillo, Garrulo (en Cataluña y en Murcia), macoys (en Extremadura), jarcores (en Alicante), pokero (en Madrid), yonis, ghari, malote o kiñista, Bajunos (parte sur de Cadiz). También existen ejemplares "femeninos" más conocidas por Jessis, "Yenis", Juanis, Gharis (en la zona central de Galicia, comarca Tabeirós-Terra de Montes), Chanis, Hambas, Garrulas, Calorras, Calentitas o Payas Ahitanás
Apariencia
Cani prototipo
Garrulas prototipo
Primero estudiaremos la apariencia cani. Sus funciones fisiológicas parecen ser análogas a las del resto de la población, exceptuando la de fumar hachís. En esto nos extenderemos más adelante.
Entre sus características más importantes y comunes destacan:
Gorra de béisbol. O en su defecto visera, a ser posible de la marca Tn. De día, de noche, con lluvia, con sol, es indiferente. Creemos que esto se debe a una conducta adaptativa-social, que le ha hecho depender de la prenda ya que los rayos gamma del sol destruyen el tejido epitelial (joder, me ha costado escribirlo) de su rostro y cabeza, aunque otra teoría sugiere que sus gorras actúan como la de Mario (les hacen más resistentes a los golpes externos). En Canarias, su manera de taparse cuando el pelo les crece una semana después de pelarse -ya que consideran que hay que repararse el peinado urgentemente o cuando pillen algo de dinero- es poniendose las denominadas gorras TN de la marca Nike. En Galicia y Cataluña no suelen ser tan marquistas y se compran la gorra en ferias o mercadillos.
Pelado cenicero (No visible en la ilustración). El formato del pelo estándar para todas las especies de canis conocidas es el pelado cenicero. Otras variantes pueden ser el pelo imitando a las bandas negras de EEUU de los 80, pero no está tan extendido. Da igual que el tío sea rubio y se le vean hasta las ideas, es un patrón de conducta estándar. Puede verse complementado por dibujos en el pelo como el símbolo del dólar, rayas, o su nombre. Triste pero cierto. También pueden llevar el pelo más largo por detrás, o sólo rapado por los lados.
El chándal. A no ser que estén "arreglaítos", el uniforme reglamentario es este. Funcional para que no se noten los chinazos. La marca recomendada es Nike en especial su marca de alta costura, los "TN" aunque pueden verse otros tipos. Se puede llegar a admitir ropa no-chándal, pero con unas condiciones: Ésta debe ser de colores chillones y/o con estampados de dragones o cosas similares(marcas Sonique o Bulldog). Ejemplo de vestimenta no-chándal común son unos pantalones blanco metalizado con una raya azul chillón en el lateral, y un dragón verde y rojo estampado en los bajos. Lo más importante en la vestimenta (y en el cani en general), es que sea hortera. Aunque tambien hay quien lleva la bandera de la República Monarquica Española(¿?). Un rasgo que denota estilo es llevar una pernera del pantalón levantada por la rodilla, o los bajos del chándal dentro de los calcetines.
Toma sellos. Muérete de envidia, Naruto y cía.
Nikes de muelles
Tatoo de un cani.
Los oros. Uno de los puntos débiles de los canis es la convergencia genética de su especie con las urracas. En especial, su aprecio a los metales brillantes, como el cromo o el oro. Cuanto más hortera y grande sea un atuendo (vease pendientes con formas de bellota o de puño, y sellos de oro de medio kilo), más posibilidades de que le guste a un cani, especialmente estilo barroco.
Zapatillas de muelles. Antes con calzado deportivo bastaba, pero Nike ha sacado al mercado un nuevo concepto en moda juvenil: Los zapatos de muelles. No, no son turboreactores ni sirven para volar: Es sencillamente el paradigma de lo hortera. La única persona que puede lucir este calzado con dignidad es Hugh Laurie en la serie House, donde interpreta al doctor Gregory House. En Tenerife esta chapuza inventada por Nike no es muy habitual, ya que, lo que mas predomina son los llamados tiburones, también como no, de dicha marca. Aunque también algunos usen los reeboks negros al ser tan desgraciados de no poderse comprar los tiburones de unos 200 euros en foot.En la zona septentrional de España, y no debido a las intensas lluvias invernales, el cani o ghari también puede llevar como calzado las botas "Art" que no son una obra de arte precisamente.Son plataformas estilo botas de skinhead pero más horteras todavía, las hay beiges, negras o rojas.Las llevan mejor en verano que en invierno, y prefieren los tenis mejor en invierno que en verano.
Otros. Principalmente pendientes de distintos tipos. En especial los aros de oro y los brillantes en una o dos orejas al estilo de Beckham. Algunos llevan argollas de acero quirúrgico bastante anchas que hacen que la oreja su póstuma existencia se alargue. También tatuajes, destacando tribales (que no significan absolutamente nada), perros de presa,demonios (las juanis suelen llevar bebés demonios o duendes) su propio nombre o mote y cualquier cosa exaltando el dinero o la violencia. Excepcionalmente, cadenas, aunque se han cesado en favor de los raperos. Abundan los piercings de oro (por supuesto) en el labio inferior/superior/lateral izquierdo y/o derecho, o en los 4 lados a la vez
Personalidad. personalidad, imitando a sus idolos, normalmente futbolista, cantantes, etc...
Para salir de dudas de como es un CANI ver la pelicula *7 virgenes y para versión JESSI ver Yo soy la Juani.
Poses fotográficas. La pose tradicional de estos individuos consiste en cruzar las manos tras la espalda, a la altura del culo (al estilo de mutenroi), inclinar exageradamente el pecho hacia adelante,hombros hacia abajo (asi parece que tienen musculo en los lados del cuello), la cabeza hacia atras y ligeramente torcida con una mueca de desden. El efecto de esta postura (extremadamente incomoda por cierto) es el de una especie de puyol (el del barça); es decir, les hace parecer que esta superpetados, lo cual mola cantidad a las Jenis y a las Wendo, y da cierta envidia a los Jonatanes. Otra pose es simplente hacer un coleage con las fotos de toda la manada (que por cierto no pegan la una con la otra ni con cemento industrial) y poner debajo de cada una sus apodos tales como: "sU NeNe", "sE KabeSa", "sA LoKa", "sE PiTu", "sE RaU", "sE NeGRo", "Se CHiNo". Ademas de estos apodos, denajo se pone el nombre de la manada: "ToMaTe CReW","La BaNDa DeR MoJiNo", "LoH iNDioS". Es de riguroso protocolo que los tios vayan con chandal y las tias posen con un top que les provoque dificultades respiratorias y cardiovasculares.
Cani prototipo
Garrulas prototipo
Primero estudiaremos la apariencia cani. Sus funciones fisiológicas parecen ser análogas a las del resto de la población, exceptuando la de fumar hachís. En esto nos extenderemos más adelante.
Entre sus características más importantes y comunes destacan:
Gorra de béisbol. O en su defecto visera, a ser posible de la marca Tn. De día, de noche, con lluvia, con sol, es indiferente. Creemos que esto se debe a una conducta adaptativa-social, que le ha hecho depender de la prenda ya que los rayos gamma del sol destruyen el tejido epitelial (joder, me ha costado escribirlo) de su rostro y cabeza, aunque otra teoría sugiere que sus gorras actúan como la de Mario (les hacen más resistentes a los golpes externos). En Canarias, su manera de taparse cuando el pelo les crece una semana después de pelarse -ya que consideran que hay que repararse el peinado urgentemente o cuando pillen algo de dinero- es poniendose las denominadas gorras TN de la marca Nike. En Galicia y Cataluña no suelen ser tan marquistas y se compran la gorra en ferias o mercadillos.
Pelado cenicero (No visible en la ilustración). El formato del pelo estándar para todas las especies de canis conocidas es el pelado cenicero. Otras variantes pueden ser el pelo imitando a las bandas negras de EEUU de los 80, pero no está tan extendido. Da igual que el tío sea rubio y se le vean hasta las ideas, es un patrón de conducta estándar. Puede verse complementado por dibujos en el pelo como el símbolo del dólar, rayas, o su nombre. Triste pero cierto. También pueden llevar el pelo más largo por detrás, o sólo rapado por los lados.
El chándal. A no ser que estén "arreglaítos", el uniforme reglamentario es este. Funcional para que no se noten los chinazos. La marca recomendada es Nike en especial su marca de alta costura, los "TN" aunque pueden verse otros tipos. Se puede llegar a admitir ropa no-chándal, pero con unas condiciones: Ésta debe ser de colores chillones y/o con estampados de dragones o cosas similares(marcas Sonique o Bulldog). Ejemplo de vestimenta no-chándal común son unos pantalones blanco metalizado con una raya azul chillón en el lateral, y un dragón verde y rojo estampado en los bajos. Lo más importante en la vestimenta (y en el cani en general), es que sea hortera. Aunque tambien hay quien lleva la bandera de la República Monarquica Española(¿?). Un rasgo que denota estilo es llevar una pernera del pantalón levantada por la rodilla, o los bajos del chándal dentro de los calcetines.
Toma sellos. Muérete de envidia, Naruto y cía.
Nikes de muelles
Tatoo de un cani.
Los oros. Uno de los puntos débiles de los canis es la convergencia genética de su especie con las urracas. En especial, su aprecio a los metales brillantes, como el cromo o el oro. Cuanto más hortera y grande sea un atuendo (vease pendientes con formas de bellota o de puño, y sellos de oro de medio kilo), más posibilidades de que le guste a un cani, especialmente estilo barroco.
Zapatillas de muelles. Antes con calzado deportivo bastaba, pero Nike ha sacado al mercado un nuevo concepto en moda juvenil: Los zapatos de muelles. No, no son turboreactores ni sirven para volar: Es sencillamente el paradigma de lo hortera. La única persona que puede lucir este calzado con dignidad es Hugh Laurie en la serie House, donde interpreta al doctor Gregory House. En Tenerife esta chapuza inventada por Nike no es muy habitual, ya que, lo que mas predomina son los llamados tiburones, también como no, de dicha marca. Aunque también algunos usen los reeboks negros al ser tan desgraciados de no poderse comprar los tiburones de unos 200 euros en foot.En la zona septentrional de España, y no debido a las intensas lluvias invernales, el cani o ghari también puede llevar como calzado las botas "Art" que no son una obra de arte precisamente.Son plataformas estilo botas de skinhead pero más horteras todavía, las hay beiges, negras o rojas.Las llevan mejor en verano que en invierno, y prefieren los tenis mejor en invierno que en verano.
Otros. Principalmente pendientes de distintos tipos. En especial los aros de oro y los brillantes en una o dos orejas al estilo de Beckham. Algunos llevan argollas de acero quirúrgico bastante anchas que hacen que la oreja su póstuma existencia se alargue. También tatuajes, destacando tribales (que no significan absolutamente nada), perros de presa,demonios (las juanis suelen llevar bebés demonios o duendes) su propio nombre o mote y cualquier cosa exaltando el dinero o la violencia. Excepcionalmente, cadenas, aunque se han cesado en favor de los raperos. Abundan los piercings de oro (por supuesto) en el labio inferior/superior/lateral izquierdo y/o derecho, o en los 4 lados a la vez
Personalidad. personalidad, imitando a sus idolos, normalmente futbolista, cantantes, etc...
Para salir de dudas de como es un CANI ver la pelicula *7 virgenes y para versión JESSI ver Yo soy la Juani.
Poses fotográficas. La pose tradicional de estos individuos consiste en cruzar las manos tras la espalda, a la altura del culo (al estilo de mutenroi), inclinar exageradamente el pecho hacia adelante,hombros hacia abajo (asi parece que tienen musculo en los lados del cuello), la cabeza hacia atras y ligeramente torcida con una mueca de desden. El efecto de esta postura (extremadamente incomoda por cierto) es el de una especie de puyol (el del barça); es decir, les hace parecer que esta superpetados, lo cual mola cantidad a las Jenis y a las Wendo, y da cierta envidia a los Jonatanes. Otra pose es simplente hacer un coleage con las fotos de toda la manada (que por cierto no pegan la una con la otra ni con cemento industrial) y poner debajo de cada una sus apodos tales como: "sU NeNe", "sE KabeSa", "sA LoKa", "sE PiTu", "sE RaU", "sE NeGRo", "Se CHiNo". Ademas de estos apodos, denajo se pone el nombre de la manada: "ToMaTe CReW","La BaNDa DeR MoJiNo", "LoH iNDioS". Es de riguroso protocolo que los tios vayan con chandal y las tias posen con un top que les provoque dificultades respiratorias y cardiovasculares.
Hábitat
Reunión de varias manadas de canis en la feria de La Línea
Ahora todos sabemos qué es un cani o changa y sabemos reconocerlo por la calle. Pero, ¿Qué hace a estos seres tan especiales? uno de los factores mas asombrosos es su hábitat social.
Es una especie que se caracteriza por las manadas. Un cani jamás va solo (entre otras cosas, no tiene cojones o son unos jiñados como dirían ellos), forman manadas de 3 o más individuos. Generalmente, son de 5 a 7. Marcan su territorio al igual que sus parientes cercanos los animales, con pintadas ("Jessi te kiero", "Er pelusa", "Er Yeyo", "Log Sharro") o con meados, si se trata de lugares para beber en botellona. Los lugares suelen ser placitas, parques, rampas, o cualquier sitio donde apoyar las posaderas y haya sitio para el vehículo. Generalmente da igual que el sitio cambie, los canis no cambian. Probablemente había una pequeña placita y han puesto una zapatería, pero los canís no suelen distinguir demasiado bien los cambios y seguirán allí. Algo curioso es que, al igual que los Elfos, tienen su enemigo racial. En este caso son los Pijos. Para un cani, lo peor que puede existir es un pijo (Ellos no distinguen de todos modos un pijo de alguien bien vestido). Discrepo con ellos en el hecho de que ellos odian a los pijos por envidia cochina, mientras yo echo pestes de su forma de ser. (Ergo, si sólo es un pijo vistiendo pero es buena persona, no es pijo) Como nota curiosa, un fanático cani enfurecido divide la sociedad entre dos tipos de personas: Canis (ellos) y los pijos (todos los demás). Hay que destacar como curiosidad el hecho de que los canis se gastan un pastón en oros, ropa, su moto y demás mindundeces, lo cual es un hábito consumista propio de... exacto: de los pijos. [imagen Hay que decir que en el caso particular de Canarias, sus enemigos raciales son los "Heviatas" o jebi (como dicen ellos)
Estos seres hacen tambien otro tipo de distinciones según la zona. En el caso particular de la zona sur de madrid la distincion queda establecida en muchos casos en los Canis, por un lado, y los Frikis o Freak, vocablo que utilizan para denominar al resto de gente y que a veces usan entre ellos de forma despectiva.
Reunión de varias manadas de canis en la feria de La Línea
Ahora todos sabemos qué es un cani o changa y sabemos reconocerlo por la calle. Pero, ¿Qué hace a estos seres tan especiales? uno de los factores mas asombrosos es su hábitat social.
Es una especie que se caracteriza por las manadas. Un cani jamás va solo (entre otras cosas, no tiene cojones o son unos jiñados como dirían ellos), forman manadas de 3 o más individuos. Generalmente, son de 5 a 7. Marcan su territorio al igual que sus parientes cercanos los animales, con pintadas ("Jessi te kiero", "Er pelusa", "Er Yeyo", "Log Sharro") o con meados, si se trata de lugares para beber en botellona. Los lugares suelen ser placitas, parques, rampas, o cualquier sitio donde apoyar las posaderas y haya sitio para el vehículo. Generalmente da igual que el sitio cambie, los canis no cambian. Probablemente había una pequeña placita y han puesto una zapatería, pero los canís no suelen distinguir demasiado bien los cambios y seguirán allí. Algo curioso es que, al igual que los Elfos, tienen su enemigo racial. En este caso son los Pijos. Para un cani, lo peor que puede existir es un pijo (Ellos no distinguen de todos modos un pijo de alguien bien vestido). Discrepo con ellos en el hecho de que ellos odian a los pijos por envidia cochina, mientras yo echo pestes de su forma de ser. (Ergo, si sólo es un pijo vistiendo pero es buena persona, no es pijo) Como nota curiosa, un fanático cani enfurecido divide la sociedad entre dos tipos de personas: Canis (ellos) y los pijos (todos los demás). Hay que destacar como curiosidad el hecho de que los canis se gastan un pastón en oros, ropa, su moto y demás mindundeces, lo cual es un hábito consumista propio de... exacto: de los pijos. [imagen Hay que decir que en el caso particular de Canarias, sus enemigos raciales son los "Heviatas" o jebi (como dicen ellos)
Estos seres hacen tambien otro tipo de distinciones según la zona. En el caso particular de la zona sur de madrid la distincion queda establecida en muchos casos en los Canis, por un lado, y los Frikis o Freak, vocablo que utilizan para denominar al resto de gente y que a veces usan entre ellos de forma despectiva.
Lenguaje
Los canis usan un lenguaje propio, derivado del idioma antes conocido como Castellano, siendo su proceso de destrucción de evolución la siguiente, usando la norma Cani ERAE:
Eliminación íntegra de las letras Q e I, y de la E cómo última letra.Eliminación asimismo del signo ¿
(Ejemplo; ¿Que te incomoda? ----> K t ncomoda?
Reducción del nº de vocales hasta límites que hacen creer que uno lee Alemán
(Ejemplo; Esta noche nos vemos alli ----> sta nch ns vms ally
Alternación de mayúsculas y minúsculas para disfrazar cualquier frase como algo interesante para su especie, junto con la introducción del prefijo Cani "Ueeeee!!!". También se cambién palabras mínimamanete complejas para su cerebro por otras que obliguen a pensar lo menos posible.
(Ejemplo; Las plantas realizan la fotosíntesis ---> ueEeEe!!! q lAs pLAnTaS hCn lA FOtOSnTsyS!!!!!)
Empleación de emoticonos simples hasta en la sopa.
(Ejemplo; La sopa ----> :P lA :D SoPa ¬¬ )
A la hora de ponerse nombres, como se menciona en otros apartados, es imprescindible olvidar tus apellidos para siempre, no los necesitarás nunca más... El nombre es modificado según las reglas del lenguaje Cani. ( María Sánchez López ----> mARiA)
El siguiente paso, es ponerse el prefijo, que será Sha en caso femenino y Se en caso masculino, separando ambas mediante el signo _ (mARiA ----> sHA_mARiA)
A continuación, para ganar puntos en la escala Cani, es muy recomendable añadir entre ambas un adjetivo, a elegir entre guapa, chula, bonita, molona, bruja, o algún apelativo a su región... (sHA_mARiA ----> sHA_mARiA_sHuLAAAA )
Y ya tenemos nombre Cani listo. Como es normal, los nombres Canis se repiten a pares, por lo que para evitar equivocaciones, enviarás a todo el mundo una foto de no más de 256x256 hecha con el editor de imágenes más cernano con un collage churrero de fotos en posesm penosas, de fondo un cielo estrellado, un montón de colores, o una hoja de marihuana, el nombre, y listos...también se aconseja añadir logos de Radical, Playboy, o similares, para ganar en exclusividad.
Los canis usan un lenguaje propio, derivado del idioma antes conocido como Castellano, siendo su proceso de destrucción de evolución la siguiente, usando la norma Cani ERAE:
Eliminación íntegra de las letras Q e I, y de la E cómo última letra.Eliminación asimismo del signo ¿
(Ejemplo; ¿Que te incomoda? ----> K t ncomoda?
Reducción del nº de vocales hasta límites que hacen creer que uno lee Alemán
(Ejemplo; Esta noche nos vemos alli ----> sta nch ns vms ally
Alternación de mayúsculas y minúsculas para disfrazar cualquier frase como algo interesante para su especie, junto con la introducción del prefijo Cani "Ueeeee!!!". También se cambién palabras mínimamanete complejas para su cerebro por otras que obliguen a pensar lo menos posible.
(Ejemplo; Las plantas realizan la fotosíntesis ---> ueEeEe!!! q lAs pLAnTaS hCn lA FOtOSnTsyS!!!!!)
Empleación de emoticonos simples hasta en la sopa.
(Ejemplo; La sopa ----> :P lA :D SoPa ¬¬ )
A la hora de ponerse nombres, como se menciona en otros apartados, es imprescindible olvidar tus apellidos para siempre, no los necesitarás nunca más... El nombre es modificado según las reglas del lenguaje Cani. ( María Sánchez López ----> mARiA)
El siguiente paso, es ponerse el prefijo, que será Sha en caso femenino y Se en caso masculino, separando ambas mediante el signo _ (mARiA ----> sHA_mARiA)
A continuación, para ganar puntos en la escala Cani, es muy recomendable añadir entre ambas un adjetivo, a elegir entre guapa, chula, bonita, molona, bruja, o algún apelativo a su región... (sHA_mARiA ----> sHA_mARiA_sHuLAAAA )
Y ya tenemos nombre Cani listo. Como es normal, los nombres Canis se repiten a pares, por lo que para evitar equivocaciones, enviarás a todo el mundo una foto de no más de 256x256 hecha con el editor de imágenes más cernano con un collage churrero de fotos en posesm penosas, de fondo un cielo estrellado, un montón de colores, o una hoja de marihuana, el nombre, y listos...también se aconseja añadir logos de Radical, Playboy, o similares, para ganar en exclusividad.
Sociedad
Una de las actividades favoritas de los canis.
M.A. se sentiría muy orgulloso.
Su sociedad tiene lenguaje propio, estudiado más adelante. También conductas propias, como la hostilidad. Entre sus actividades favoritas, destacan sus diversiones: Los porros, el alcohol y las broncas. Ojo, no peleas, sino barullos que consisten en coger entre tres o cuatro a un transeunte y darle de palos. La conversación es algo así: -Illo, mano, soy de la isla y la moto madejao tirao. Tiene un lero sosio?
-No, no llevo nada
-Loko, enorrollate kolega
-No, no tengo nada
-Ira, k no me va ayuda, te va ntera ermano
Y se lió.
Otra común petición que te hace un cani: -Iyo, ¿tiene papé? (Esto te lo dice mientras te sonrie).
Cuando pide papel solo quiere papel, pero cuando pide un euro, huye, quiere MAS.
Algo a su favor, es que en su sociedad hay trazas y restos de cultura Zen: no tienen nombre. En su lugar se llaman por sus apodos, er Madriles, er nano shulo, er cogollo, er niño kie, que se ponen entre ellos. Característica suya es que empiezan por "Er", como los títulos alemanes del II Reich (Herr Baron, Herr Präsident). Seguido del mote en sí, que, al igual que los nombres, siguen varias tendencias. Unas muy comunes pueden ser: "Er negro", "Er cabesa", "Er gordo", "Er chino", "Er pitu", "Er Nano" o "Er gitanikoh". Nótese que, debido a su origen autóctono andaluz, se expresan e incluso escriben nuestro dialecto tal como suena. También nótese que los motes suelen reflejar algo característico del individuo, incluidas sus taras fisicas o psiquicas(muy abundantes estas) o en otras ocasiones carecen completamente de sentido.También es propio de su especie el hacer formulaciones al final de sus nicks,como NiniOH* (*Oxigeno + Hidrógeno) y ReShUlOnAh* (*Variante femenina de Oxigeno + Hidrogeno)
Ahora la moda es llamar a la gente con Se (para masculino) y Sa (para femenino). Lo suelen utilizar para el lenguaje informatico, como pornerlo en el messenger. Unos ejemplos puede ser: "Se_kie", "Se_loco", "Sa_tia_wapa" o "Sa_loka_wapa", "$@_n€n@" (en pseudo-l33t esto ya es lo último). En canarias lo mas habitual es. "sa_nena_toa_pambi" "sa_ninia_toa_werta_loka_gofa_mala_posse" Usan muchas combinaciones con estas mismas palabras para poder diferenciarse. Y al iniciar sesión siempre tienen que dar la nota y que los avisos de inicio de sesión salga unas 5 veces seguidas hasta que llegue a lo mas alto de la pantalla, son los amos del MSN messenger ya que saben poner su nick con infinidad de simbolos y con decenas de emoticonos.
Una característica muy habitual en los canis es que lo que no tienen de cerebro lo tienen de saliva, así que se pasan el día escupiendo más que un dromedario, en algunos casos extremos, han llegado a escupir su diminuto cerebro.
Hasta aquí no parecen más que ridículos adolescentes sin nada que perder ni ganar en su triste vida, pero su conducta es lo que les hace únicos. Y cuando quiero decir únicos no quiero decir reprobable, errónea.
Vehículos
Cani y moto haciendo malabares. Juro por Dios que el marco amarillo hecho con el spray del Paint venía en la foto.
Característica indispensable es la moto. Se trata en su inmensa mayoría de ciclomotores de 49 cm^3 de diversas marcas (normalmente Jog-R), cuyo bastidor imita a las 125 europeas. Pero las de fábrica son lentas, hacen poco ruído y son maniobrables, así que el buen cani de pro arregla eso (mejor dicho, el mecanico, ya que un cani no posee tales conocimientos). Lo primero es ponerle un tubarro que suene como es debido, a ser posible de la marca Yasuni, Arrow o similar y si se puede el mas caro que haya para que todos vean que su moto es la que mas corre y la que mas ruido hace. Si no simplemente se quita la pieza y se deja a escape libre el vehículo. Luego, se "empepina" la moto de diversas formas: La más común es quitando los coloquialmente llamados "topes", que consisten en un bloqueo electrónico para que el ciclomotor no pase de los 45 kilómetros por hora, y luego si se dispone de la pasta suficiente (si no se consigue de cualquier forma porque un cani haria lo que fuese por su moto incluso matar y/o/u prostituirse) se le cambia el cilindro y se pone uno mas grande por ejemplo uno de 70cc.
Una vez preparada, el cani se prepara para asaltar la calle. La capacidad de su transporte, se ve incrementada de una plaza (la mayoría de estos vehículos está homologada para una sóla persona, dos excepcionalmente) a tres. El reglamentario casco es algo que evitan (Esto es debido al síndrome de Homer Simpson, el cráneo tiene tres veces más grosor en detrimento del volúmen encefálico) o llevan en el codo, ya que ahi se encuentra su única neurona. Las señales de tráfico o semáforos son algo que están para otros conductores, y los adelantamientos cruzados, temerarios e imprevisibles están a la orden del día (Ejemplo, calzada de doble sentido, coches de un lao p'al otro, y el niñato con la moto en medio adelantando, o poniéndose el primero en el semáforo adelantando por la derecha, cruzándose por los coches atufando de humo sus ocupantes, y saliendo haciendo el "caballito"). Generalmente la moto la tienen para ir de su casa al parque, que habrá entre 25 y 50 metros de distancia (al lado) y una vez allí ir "andando" por el parque, preferiblemente cerca de niños pequeños y ancianos, hacer los caballitos ya mencionados.
Para "empepinar" bien la moto o "dejarla flama", se le ponen pegatinas de marcas extravagantes de ropa, de las discotecas de niñatos de alrededor, a veces neones (imitando al tuning de los coches) y hasta una "arradio" y en medio del parque poner reggaeton y BreakBeat a toda leche.
Cabe destacar que en los años noventa la moto por excelencia cani era la derbi.
Canis en un quad. Foto real, aunque no lo parezca.
Últimamente el tema de vehículos se ha renovado con la llegada de la moda de los Quad, cuadriciclos calificados como maquinaria agrícola (??¡¡?¿) que cualquiera puede conducir. ¿Las diferencias? Más anchos, más ruidosos, más tochos, más posibilidades de joder al prójimo. Recordemos que las motos son solo para los canis muertos de hambre, las cuales son regaladas por los papas (con alto poder adquisitivo) a la tierna edad de 14 añitos (a partir de ahí comienzan a degenerar por el virus cani)
El coche no suele formar parte de sus posesiones, por ser demasiado caro y por no tener edad. Aunque pueden verse algunos Renault 5 (Apodado cariñosamente R5 por todos nosotros) con altavoces orientados hacia el exterior, etapas de potencia, cromados horteras por toda la chapa y luces de neon color azul en los bajos a modo de platillo volante. Además muchos de estos sujetos cuándo llegan a ser mayores de edad (físicamente, porque para nada mentalmente...), la gran mayoría (por no decir todos) se deciden a tener un coche del tipo R5 o Peugeot 206. En el sur de Andalucía, los canis acostumbran a tener Hyundai Coupe (en el caso de canis de baja extracción social), Seat León (en el caso de canis de clase media) o Golf GTI (en el caso de canis con alto poder adquisitivo). Los mas chungos pueden llegar a conducir BMWs, Mercedes e incluso Porsches, por supuesto de procedencia desconocida y con aleron. Pero claro como estos coches no se regalan puedes ver de la boca de estos personajes frases como "chos, yo me pongo a currar 20 años y me pago el coche...". Además los Canis siempre dicen la frase más típica entre ellos cuándo se reunen para presumir de los coches ya antes mencionados. Frases como "chos, compadre le puse un alerón al buga ¡y ahora me corre 20 Km/h más rápido!"
Gustos musicales
Hablemos de hábitos musicales (si es que a lo que escuchan se le puede llamar música) ahora. Es un tema especialmente triste, ya que se han dejado llevar por las modas (aunque lo nieguen) desde que empezaron a existir. Allá por los noventa, los hits nacionales como Paco Pil y compañía, respetables aunque casposos, hacían las delicias de todos. Luego, a mitad de los 90, The Prodigy saca el que para mí es el mejor disco de la música electrónica: The Fat of the Land. Todo el mundo le gustó, pero no pudo durar para siempre: A finales aparece la prostitución de la música electrónica: El BreakBeat nacional (Digo nacional por que póco tiene que ver con en BreakBeat de verdad). Este estilo se puede identificar por su ritmo 1-3-4-6-7, melodías inexistentes y siempre una voz casposa distorsionada que dice "Diyei Negro in cecion".
Aparentemente esta época ya ha pasado, así que han abandonado estos hábitos por la mierda de la moda del reggaeton, que parece que también comparten con sus enemigos los pijos.
El reggaeton es un tipo de música que viene de sudamerica y que mezcla música latina, reggae y hip hop. Se le puso a este nombre porque a los nuevos tipos de música se les pone el sufijo -ton (Por ejemplo: Rumbaton)
Este tipo de música no se porque engancha con un ritmo siempre el mismo y un tío diciendo tonterias machistas. Yo lo mejor que ve del reggaeton son "los peazos de titis" (como diría un cani) que aparecen en el video.
Son pocos los que tiran por el "Bacalao", estilo de culto en la primera mitad de los 90 gracias a "la ruta del Bakalao" (Nacional 3, carretera de Valencia) y sus sucedaneos menores como la famosa "costa de la anchoa" en Alcorcón también conocida entonces como "costa Polvoranca" y actualmente como "los Poligonos".
Los canis también han infectado cierto sector de la escena musical independiente en su afán por parecer más malotes. El rap nacional universal (niño ñoño, que manía con España coño), movimiento que cada día busca más el dejar claro que lo suyo no es "pop hecho por negros" y que siempre está buscando una culturización de su temática sufre las consecuencias devastadoras de personajes como Haze y su rap de cani para canis que no hace sino el desvirtuar todo el mensaje en busca de parecer malote de cojones.
Ubicación
Se pueden determinar ciudades paraiso de los canis. Principalmente ciudades del sur de España, como son Sevilla (con sus famosas 3000 viviendas, Pajaritos o Pino Montano; Apodado: "Pinoloko"),Dos Hermanas, ciudad de la provincia de Sevilla habitado por 129.900 canis (99.99% de la poblacion), Huelva, Lepe (No es coña, esta ciudad de Huelva está plagada), Ciudades de Cádiz como son San Fernando, pueblo del Camarón (personaje preferido de los canis),El Puerto, Sanlucar de Bda , Barbate (una ciudad de 65.000 habitantes donde probablemente 50.000 sean canis) y por supuesto, La Línea, Algeciras, Los Barrios y Tarifa. Sin olvidar las famosas malvinas en [Arcos de la Fra.] Addenda, Granada, conecntrándose esta especie en los barrios de Almanjáyar, El Sáidin y la Chana; y cinturón (Armilla,Maracena,Albolote, Santa Fe, Peligros...). La localidad jiennense de Martos se está convirtiendo en santuario de esta especie desde épocas recientes, vamos, que da un miedo de la hostia. En Málaga capital pueden presumir (¿¿??) de poseer su propia y endémica especie de Canis, llamada Homo Canis Malacitanus o "Merdellón Común", diferenciándose de las demas variedades por su uso de los vocablos "Payaza" para dirigirse a la novia o pareja sentimental y "Shibato" (ellos lo escriben así con "b") para referírse a los policías. Tambien defienden a brazo parido la libertad de Farruquito, Habitan principalmente en las zonas de la Carretera de Cádiz, El Palo, El Cónsul y La Palma.
En Catalunya se les llama killos, y en esta captura de messenller se puede ver que por desgracia, Abudan.
En Córdoba, se les situa, en los barrios de Las Moreras (100% cani) Las Margaritas, y la Fuensanta entre otros. En el primer barrio mencionado, el ser cani es una plaga, naces siendolo, y no puedes remediarlo, en los otros barrios, la mayoría de la población juvenil cani, son descendientes de padres trabajadores de clase media-baja, que se dedican a hacer el subnormal con su comportamiento típico. Otro barrio infectado de canis es las Palmeras, otro sitio donde hasta los mas ancianos son canis y no hay cura posible para ello.
Mención a parte para un alegre pueblecito cordobés llamado Puente Genil, en el que, tal vez, puedas encontrar el mayor numero de canis, pastilleros en lenguaje local, por metro cuadrado de España. No es raro encontrar en este pueblo, parques repletos de canis, justamente después de la hora de almorzar, con sus litronas y su música "fea", comentando las jugadas rebeldes de la noche anterior, tales como: "killoh, no saes lah ostiajh que leh metih aller al casho capuyoh del monti, saes?" o "tioh, me metih aller una rasha quej te cagas". Además, siempre podrás notar como la gente no cani de dicho pueblo temen a estos canis, miedo proporcional al odio que sienten por ellos, pero, claro, no tiene sentido pelearse con un cani, a no ser que quieras pelearte con 50 más. Memorable fue el día en el que cierta selección andaluza juvenil de cierto deporte, alojada en la localidad, tuvo que huir de la zona de movida hasta su refugio, después de sufrir una persecución que ni los nazis.
También añadir Mérida y Badajoz (Cuestas, Los colorines, Cerro de Reyes....) donde también son un grave problema. En la ciudad de Badajoz teniendo igualmente los mismos patrones de comportamiento tienen una inevitable variación lingüística típica de la zona, habiéndose adueñado del término "acho" característico de la ciudad para su propio uso personal. Se cree que varias personas en la citada ciudad de Badajoz están gestando en estos momentos la preparación de "las guerras coys" cuyo objetivo es librar a la ciudad de esa apestosa lacra que no ceja en su empeño de extenderse.
En Murcia los canis son conocidos como garrulos o bakalas (dada la conocida afición de éstos por esta especie de ruido que obtienen haciendo chirriar un gato de estos de levantar el coche cuando se te pincha la rueda y mezclándolo con mensajes subliminales, como "pasti, pasti, pasti...", que dan lugar a sus hábitos alimentarios). Los hay por todos lados, aunque tienen mayor representación en pueblos perdidos de la mano de Dios. Caso especial es el de Murcia capital, donde se encuentran principalmente localizados en el Polígono de la Fama y el Infante y basan su alimentación en una dieta de porros, pastillas y cualquier otro tipo de droga estupefaciente. Allí sus enemigos son cualquiera que no sea como ellos, ya sea pijo, jebi, punkarra, jinjol (hip-hop) o lo que sea, no se llevan bien con nadie y no los aguanta ni su familia. Entre sus principales actividades podemos destacar el tirarse a la novia en el "tunin" con los "asintos recostaos", además de las propias de los canis en general.
En Alicante y provincia se les suele denominar jinchuzos, pero mayormente Chanclis. Los chanclis se suelen encontrar en diversos lugares de la provincia. Suelen campar a lo largo y ancho de sus zonas de marcha, pero tienen como epicentro barrios pintorescos, como pueden ser las Mil Viviendas de Alicante, Los Palmerales de Elche o la Tafalera de Elda. Los chanclis suelen funcionar como las castas indias. Esta el chancli-gitano, que proviene de barrios como los anteriormente citados, y que se dedica a pasearse por todos los parques de las ciudades, reclutando chanclis cuya maxima aspiracion es la de convertirse en gitano.
Antiguamente los chanclis de estas tierras pasaban los fines de semana acudiendo a La Céntral o La Mánsion, todos en su R-19 pintado de plata y escuchando chunta-chunta . Ahora lo que se lleva es quedarse toda la noche en el parque de tu barrio con el patriarca (chancli-gitano) iniciando el aprendizaje de transformacion. Vease, pasar la noche en vela dando palmas y ahullando como un gato.
En Almería también prolifera esta degeneración del homo sapiens. Allí son llamados calorros, y se destacan los barrios de Las 500 Viviendas, los Pisos Rojos, Piedras Redondas, Barrio de Torrecardenas, Barrio de Los Ángeles, El Puche, Pescadería, el Zapillo, etc... Verdaderamente son una completa plaga a las que media Almería les odia y la otra media forma parte de ellos. Muy triste la verdad.
En Cataluña lamentablemente, también existe esta subespecie de ser humano, allí són llamados killos, primos, Pelaos o Jinchols (fusión entre gitano y cani) o lo más normal, que no se les llame por ningun modo. Por desgracia, han desarollado un odio más grande incluso que el que profesan hacia los Pijos.
En Mallorca a esta sub-especie de humano, también es conocido como killo o cachopan, y en lugar de asaltar pijos o independentistas (que también vamos buenos), se divierten amargando la existencia de los skaters, ya que estos no se dan cuenta y caen en sus redes.
En Madrid, son llamados bakalas, jinchos, mala gente, kinkis o gentuza en general, y también abunda esta especie de parásito social que florece (se cree que se reproducen por esporas) en todos los barrios de la urbe, y con mayor proliferación en las ciudades, barrios, y pueblos de alrededor (en especial la zona centro; los mas malos de esta zona se encuentran en vallecas, el pozo, orcasur no orcasitas xD,(los que tienen amigos en esta zona presumen mucho de ellos y siempre citar de dond son)y otras zonas como torrejon(aki no son muchos pero cabe destacar su nueva moda de incluir a su atuendo los calcetines por encima del chandal)sanfer, coslada... y el casco antiguo de Alcorcón, donde son una puta plaga).desde hace años se ha puesto de moda entre ellos la famosa "CHEVI" una chaqueta de cuero que cuesta medio riñon y que por su precio no se quitan ni para cagar, es facil ir a discotecas y verlos sudar como gorrinos algunos sin camiseta pero eso si, la chevi puesta. esta moda tambien a llegado a las tias con sudaderas de la misma marca pero les han devuelto la jugada, las tias han puesto de moda el tipico abrigo con la capucha de pelos y a ellos les ha gustado tambien. Abunda el consumo masivo de cocaína aparte del de hachís,la nueva moda del mda o cristal que sustitulle las pastillas en las discotecas, y la costumbre de mirar con la boca medio abierta y vacilar diciendo: "¿Qué pasa, primo?". Se cree que su máxima aspiración es llegar a convertirse en gitanos a traves de una pokemonización, relegando la Kriptonita por la cocaina. Para ello adquieren hábitos y expresiones, además de su pasión por el "flamenqueo".tambien puedes encontrar grupos de canis en un coche escuchando hip hop distinto al de haze, que debido a su poco grado de inteligencia no pueden distinguirlo. Las Jennis madrileñas son facilmente reconocibles ya que su messenller esta inexorablemente registrado en la pagina de Mundokillo1, paradigma del cani cañí al estilo de MySpace para el adolescente medio americano.
En València existen bajo la denominación de guayones, chungos, malotes o mascachapas, aunque a efectos prácticos son lo mismo. Puedes verles por el Califato Independiente de Benimaclet, Alboraia aunque la mayoria se encuentran en Paterna/Burjassot/Montcada ciudades cani por excelencia.
En el País Vasco también abunda esta fauna subdesarrollada, que posee unas características similares o identicas. Su habitat natural y en el cual se puede distinguir un gran numero de canis es Barakaldo y a partir de las 9-10 de la noche es el centro de reunion de toda la periferia de pueblos, barrios y edificios, por lo cual si eres de alguna raza odiada de los canis es altamente importante que no pises esta ciudad a partir de esas horas. Aquí son conocidos por chunteros o bakalas y tristemente son una raza predominante asta los 15 años cuando empiezan a pensar, aunque muchos siguen por la senda de la degeneración. Los que continuan se convierten en bastardos agresivos que viven para buscar la boca a la gente con el único objetivo de pegarse y con una triste noción de superioridad. Su apariencia se caracteriza por ropa de plastico o apretada, camisetas XXS, zapatillas con muelles, pelo rapado por los costados con la parte superior engominada, y rayas rapadas en las cejas.Tienden a ir en sus coches tuning con musica extremadamente alta con el fin de perturbar al transeúnte y a los residentes de las ciudades más cercanas.El idioma es relativo a la zona habitada. En su vocabulario pueden aparecer palabras y expresiones estúpidas como: "Oye Tato!!", "Eres un momias", "Te vas a comer las del pulpo", "¿¡Qué pasa manin!?, etc. Toda frase estúpida inventada por alguien estúpido en un momento estúpido es uan referencia válida para esta sub-especie de simio.
En Santander y "periferia" se denominan Kies. Tienen características especiales, como el llevar deportivas Ni-que??? (Llamadas playeras en la zona, no pregunteis por qué ¬¬).... Tambien suelen llevar por la calle, anoraks para esquiar de la marca Spider, lo que ellos denominan como "chupa motera" o "cazadora motera". Suelen utilizar palabras y expresiones de la jerga regional y en vez de escuchar Bakalao, escuchan música del estilo de sevillanas del año de matusalen y sobre todo mucho, pero que muxo Reggetooon!!! ton ton toooon!!!. Los Kies deben de ser Nazis, fascistas, saberse de memoria el cara al sol, pero no saber contestar a preguntas tan elementales como cuando ganó Franco la guerra. Las novias de los kies se llaman Jennys, y tiene características similares a los Kies. Para más información: [manual del Kie].Además es importante hacer notar que en Santander, el "Kie" tiene un sentido mas idealizado que en el resto de lares de Espiña, contando para ello con un lenguaje mas sutil y una serie de movimientos extrafalarios para marcar su condición. En Santander utilizan palabras como "no me rayes", "soy cantabru","quieres jari? porque igual te pongo de fango hasta el cuello, que llamo a mi primo ein!". Por otra parte, el movimiento que los caracteriza es mover los brazos oscilando cúal péndulos, y hacer que padecen tics nerviosos en la cabeza, que giran continuamente en todas direcciones. El esputo tras gargajo sin igual es de necesario cumplimiento antes de empezar a hablar.
En las Islas Canarias esta escoria es conocida por otros sobrenombres, y parece ser que son otra cultura nacida al margen de los canis, pues a pesar de que comparten muchos aspectos (son igual de gilipollas) en otros se diferencian:
En Tenerife, su centro de actividad desorganizada se encuentra en los barrios de la zona metropolitana Santa Cruz-Laguna. Estos elementos abundan en barrios como Ofra, Santa Clara, La cuesta piedra y añaza principalmente. Luego todos los barrios de la isla son sometidos a este fenómeno pero en menor medida que los mencionados. También han intentado a duras penas apoderarse del sur de Tenerife, pero la mafia de John Palmer puede más que ellos. Sus gustos musicales son la misma porquería, y ellos tienen la suerte (desgracia para nosotros)de que los singles (por llamarlos algo) de estos "Artistas" americanos llegan al archipiélago antes que al resto de España. Y para no ser menos, de esta isla salen artistas de la talla de las hermanas K-narias que destacan por romper los tópicos del reggaeton, es decir, si el reggaeton es machista, ellas son feministas. Y son como una especies de jessis clonadas y surgidas en añaza y que saltaron a la fama en una concentración changa (concentracion regge-tunning, que era una combinacion entre reggaeton y tunning). Por desgracia ya se les oye mas que las murgas del carnaval. Y como Tenerife es una de las islas afortunadas, las insituciones públicas, en especial el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el de Arona (al sur), han decidido crear una unidad especial de la policia local para combatir esta especie, llamada UNIPOL. Esta unidad la forman los mejores policias locales de la isla y siembran el terror y el respeto de los kinkis o changas a donde quiera que van con sus furgones blindados y sus perros. Aunque esta unidad también haya tenido un alto índice de denuncias por exceso de poder contra gente normal. Los Changas se pueden diferenciar a donde quiera que van y funcionan en manada, y si hay algún problema en otro barrio, ello van con sus amigos a luchar contra el otro barrio (es como una especie de GTA san andreas pero con mas drogas, en la que te tienes que vender mas que camellos rivales). Sus medios de transportes son las guaguas, en las que se dejan marcadas pintadas o rayones con sus motes o msn para que le agregen mas miembros del clan; motos, peugeot 206, BMW 325 o golf GTI, principalmente.
En Gran Canaria se les conoce por chandaleros o chanos y se centran en dos cepas bien diferenciadas: las cepas impares son las pertenecientes a la capital, Las Palmas de GC, y más concretamente en... cualquiera de sus barrios. La Feria, Escaleritas o La Isleta son prototípicos en ese sentido, a pesar de la limpieza étnica que ha llevado a cabo el Sanedrín de Vegueta para erradicar o convertir a estos pobres jóvenes descarriados en hombres de pro. Las cepas pares, por el contrario, pertenecen a las zonas del este y sur de la isla, eminentemente la ciudad de Telde y Vecindario, donde se concentra la mayor cantidad de chanas buenorras de la provincia oriental. Eso sí, como te pillen te desuellan. Las motos aquí son para los pringados, más bien, ya que concentran sus esfuerzos de trapicheos y horas levantando techos para comprarse el mítico Mitsubishi EVO, un monstruo mitológico de dimensiones descomunales. Se dice que un chano se lo compró y murió al dar el primer rule por las carreteras sinuosas de la isla del gusto extremo que consiguió. La chana que iba con él, como no sabía conducir (¿para qué si conduce mi macho?) murió también en el intento. Son famosos también por su gran capacidad reproductiva y se les puede ver en los parques infantiles bien repletos de pedrería y oro mientras fuman un peta y echan un vistazo a sus 2 o 3 "rebenques" (niños).
En Galicia son denominados malotes, jichos, malosos,gharis, los gorras, chachos, y demás apelativos ya no tan comunes, aqui se dedican basicamente a hacer ruido con las motos mientras el resto de los mortales tenemos que ir a patas porque no somos lo suficientemente "superiores" como para llevar algún vehículo que no sea una bicicleta. Acostumbran a vestir con los pantalones adidas o adidas falsos (comprados en mercadillo), sustituyen los tenis de muelles por las art (que son unos andamios que pesan dos quilos cada uno y que por dentro llevan acero que suelen llevar apra darle palizas a los no gratos) una gorra es casi indespensable (sobretodo si llueve) y la cazadora slam (o similar comprada en feria) que en un principio se creó para navegar, pero parece ser que si la usas para eso eres un "acabado do carallo".Las gharis o juanis llevan un atuendo similar,sobre todo en tonos fosforitos.la mayoría padece daltonismo porque los suelen convinar de esta forma:
pantalón naranja butano con cazadora morada de espuma con botas art rojas y bolso azul turquesa de los chinos.En galicia el ghari es ante todo un individuo rural, de pueblos y aldeas, con un nivel económico más reducido que el del resto de españa, puede deberse a que no trabajan o bien a que se lo queman todo en hachís, cocaína, piercings, tatoos y camisas flojas marca rotweiller, bulldog o sonique (los más pudientes, los menos compran en las ferias).Para las chicas los pantalones acampanadísimos sin bolsillos en el culo y que tapan la puntera de las art son importantísimos.a la hora de salir de fiesta, llevan camisetas de licra rasgadas como las de los prehistóricos, con los mismos pantalones y las mismas botas.Gusto por iconos tales como el bebé demonio, duendes, dragones y demás horteradas.
Por Salamanca se conocen como kinkis, jichos o jais. Los podrás encontrar de fiesta en gran via todos los sábados y suelen caracterizarse por llevar algun pantalon con motivos tribales de marcas como DJ Band o Rottwelier, siempre con colores naranjas y/o rojos. En la parte de arriba suelen llevar "la bomber", es decir el chaleco del agrigo de plumas, usando colores donde abundan los amarillos o blancos. Es importante que el pelo sea teñido, bien amarillo pollo con pinchos hechos a base de medio bote de gomina o bien sin peinar y sin lavar de hace 10 dias, con mechas rubias hechas con el tinte que le sobraba a la madre.
Los medios de transportes habituales de los jais son, en motos, las scooter repintadas con pintura bruguer amarilla y con pegatinas de llamas, y en coches el inconfundible ford escort con el alerón pegado con colamina o el 206 al que en vez de tintarle las lunas de los portones traseros ha recurrido a ponerle una especie de papel albal que le proporciona el deseado "efecto espejo", con llantas no reglamentarias y adornando las ruedas con un disco perforado pegado encima del tambor de freno. Las amigas del buen jai, tambien conocidas como "jichillas", tienen caracteríasticas comunes a las Jessys del resto de España. Suelen caracterizarse porque al estar en grupo, por muy grande que sea éste, nunca habrá dos de ellas con el pantalon del mismo color. Estos pantalones están muy bien proporcionados ya que tienen el mismo perímetro de campana que de cintura, y debido a la presión que éstos ejercen en sus culos se ven obligadas a llevar un tanga de hilo cuyo triángulo trasero debe siempre relucir ayudado por camisetas - bikinis y abrigos de plumas que no llegan a tapar el ombligo.
En Zamora se situan en los barrios conflictivos como San Frontis o Las Llamas, tamien por la calle Herreros, aunque no son todos canis. Cabe decir que no tienen ningun sobre nombre porque el 98% de los adolescentes lo son
Comunicación
Su vocabulario es una de sus mejores facetas. Consiste en derivados de expresiones típicas de andalucía con giros sacados de películas de gangsters de los 80. Los mas usados:
"Surmano", "Suprimo": Vocativos genéricos. No expresan afecto o consanguinidad. Ej: "Surman, damun lero".
"Ave o no": Derivado de "¿Sabes o no?". Coletilla expresada por ellos para acabar frases que, de otra formas, serían demasiado poco "guays".
"Sosio": Referencia al que escucha, especialmente si se trata de un "colega".
"Aaaro illo": Claro que sí, chiquillo.
"Ira": Mira.
"¿Qué isse?" ¿Qué dices?
"Po cómeme la polla": Normalmente resulta bastante sencillo bloquear mentalmente a uno, así que pueden saltar por la vía de Tarifa con cualquier insulto que hayan oído de la tele.
"Tu que me está, vasilando??": Esta suele ser la respuesta estándar cuando el cani en cuestión va buscando bronca. (Ej.: -"Buenos dias joven" -"Tu que me está vasilando?")
"Ta Flama": Está flamante. Expresión que usa el cani para definir lo bonito que le parece su coche o su "amoto".
"Tene un euro/tene un cigarro?:Frase utilizada como escusa para comenzar una pelea. En este caso no son tan gilipollas como parecen porque pasaron de pedir "cinco duros"a un euro.
"Kelly":Originalmente "Queli", deformado con el tiempo conforme al (sub)desarrollo cerebral del cani. Casa, guarida, madriguera.
"Sae ke te kió desí o no??":Esta es otra coletilla utilizada por estos magnates de la cultura. Se cree que su uso se debe a que, debido a su elevado coeficiente intelectual, tienen que asegurarse de que los interlocutores han entendido bien una explicación antes de pasar a la siguiente.
"^"E o no manilla?.....":Esta frase esta aun en reconocimiento.
"Acho loco": utilización reiterada del vocablo Loco para designar a su interlocutor.
"Que yo "tsoi" mu loko!": Graznido que suele soltar los canis cuando vienen 2 o 3 y vosotros sois 8 y le hechas huevos. Normalmente lo usan como último reclamo para ver si te pueden sacar algo ( si ven que nadie se achanta, saltará algun amigo Kani, y le dirá algo como: Enga amonos ke etsa gente no tiene na, o algo asi)
"é Rober": El uso de artículo antes del nombre de otro cani, por ejemplo "é Róbe" o "é Mígue" (o "Migué", según el nivel de relación).
"Tiéne u-píti": Tiene un cigarro?
"Olé tú-uévo": Típica frase que todo cani dice cuando se le da un cigarro.
"ei mecajun diós": En Galicia, para ahí
"Q dise er tio?": En Málaga, Hola!
"Po no me toke er coño": Lo pronuncia "La Jenny" repetidas veces en un día cuando se siente asustada o "achantada" como bien dicen por otra Jenny de su clan o "una paya".
"A mi no me vasila ni tu ni naide": Intenta demostrar a sus amigos que puede contra todo aquel que quiera quitarle su puesto.
"Ke jarte tiene mi arma":"Que arte tienes mi alma" Para un cani es un alago.
"Po si soi puta mi coño lo disfruta":Cuando se le dice a una Jenny puta siempre te respondera con lo mismo.
"Ira el/la achantá/tao":Cuando un "payo" agacha la cabeza porque desconoce en que idioma hablan...
"Chaaaaaaaaaaaa":No se sabe que es muy bien pero es lo mas comun por los lugares de Cádiz y campo de gibraltar, lo suelen usar "Las Jennys" para cualquier frase y siempre para "achantar" o asustar al adversario, cuanto más largo sea el "cha" mas fuerte es "La jenny".
"Me entiendes?": Usado frecuentemente por las Jennys al final de cada frase para asegurarse de que es comprendido el mensaje.
"¡¿Que te pasa en la boca?": Frase utilizada cuando se dice algo incomprensible, dado su minimo nivel cultural y bajo cociente intelectual. Ejemplo: Me recuerda al avance del 2º de Rangers en la playa Omaha durante el dia d. -¡¿Que te pasa en la boca!?
"Ja me maten": Se utiliza para jurar algo.
"Ji ome": Si hombre, cuando un cani no se cree algo dice si hombre, como decir "¿de verdad?"
"Tu pua mare": Tu puta madre
"Tu sae quien eh mi primo?": Pregunta usada frecuentemente por los canis para intimidar al personal.
"Tú que la pegao a mprimo" Nunca es su primo, es mas, solo se han visto una vez.
"Tú q'ere jipy o jervy" A menos que vallas como se ha explicado arriba te dirán algo por el estilo.
"Illo, tú donde va?/Illo tú que va hace con eso?" Ésto te lo dicen sin conocerte de nada, a eso es a lo que se le llama "respeto".
"Este tío j'un malito" Cosa que dicen cuando alguien es más listo que ellos y lo demuestra, lo que quiere decir que con tal de verte caminar te lo pueden decir.
"Aguanta`l tirón": Tradúzcase como "Qué fuerte", o como dice un profesor de mi universidad que se debe decir "Qué impresionante". Esta extraña expresión suele utilizarse para exclamar sorprensa o impresión, aunque también puede referirse a situaciones absurdas. Ejemplo: hay un tío en medio de la carretera, desnudo, y cantando "Soy un sofá tela de grande"; entonces un cani dirá "Aguanta el tirón".
"Illo, vámonos pa`r barrio": Tradúzcase como "Persona humana que habita en el planeta tierra, vámonos para el barrio", ante lo cual se largarán todos para beber en una hora comprendida casi en su mayoría entre las 4 y las 8 de la madrugada. Lo extraño y digno de estudio, es que cuando se refieren al "barrio", en realidad se están refiriendo al centro del pueblo. Todos sabemos que no es lo mismo un barrio que el casco histórico de una localidad. Ante lo cual podemos suponer, según las clases particulares que he recibido del Detective Conan, que los canis, o como diría Lord Mithos Yggdrasill: "estos seres inferiores"; no son capaces de distinguir entre el barrio y el centro de la ciudad. Aunque con la trompa que deben de llevar tampoco deberían diferenciar entre un semáforo en rojo y uno en verde... Curioso, quizás sea por eso por lo que siempre se los saltan. Se iniciará investigación al respecto ¡Vaya que sí!
Una de las actividades favoritas de los canis.
M.A. se sentiría muy orgulloso.
Su sociedad tiene lenguaje propio, estudiado más adelante. También conductas propias, como la hostilidad. Entre sus actividades favoritas, destacan sus diversiones: Los porros, el alcohol y las broncas. Ojo, no peleas, sino barullos que consisten en coger entre tres o cuatro a un transeunte y darle de palos. La conversación es algo así: -Illo, mano, soy de la isla y la moto madejao tirao. Tiene un lero sosio?
-No, no llevo nada
-Loko, enorrollate kolega
-No, no tengo nada
-Ira, k no me va ayuda, te va ntera ermano
Y se lió.
Otra común petición que te hace un cani: -Iyo, ¿tiene papé? (Esto te lo dice mientras te sonrie).
Cuando pide papel solo quiere papel, pero cuando pide un euro, huye, quiere MAS.
Algo a su favor, es que en su sociedad hay trazas y restos de cultura Zen: no tienen nombre. En su lugar se llaman por sus apodos, er Madriles, er nano shulo, er cogollo, er niño kie, que se ponen entre ellos. Característica suya es que empiezan por "Er", como los títulos alemanes del II Reich (Herr Baron, Herr Präsident). Seguido del mote en sí, que, al igual que los nombres, siguen varias tendencias. Unas muy comunes pueden ser: "Er negro", "Er cabesa", "Er gordo", "Er chino", "Er pitu", "Er Nano" o "Er gitanikoh". Nótese que, debido a su origen autóctono andaluz, se expresan e incluso escriben nuestro dialecto tal como suena. También nótese que los motes suelen reflejar algo característico del individuo, incluidas sus taras fisicas o psiquicas(muy abundantes estas) o en otras ocasiones carecen completamente de sentido.También es propio de su especie el hacer formulaciones al final de sus nicks,como NiniOH* (*Oxigeno + Hidrógeno) y ReShUlOnAh* (*Variante femenina de Oxigeno + Hidrogeno)
Ahora la moda es llamar a la gente con Se (para masculino) y Sa (para femenino). Lo suelen utilizar para el lenguaje informatico, como pornerlo en el messenger. Unos ejemplos puede ser: "Se_kie", "Se_loco", "Sa_tia_wapa" o "Sa_loka_wapa", "$@_n€n@" (en pseudo-l33t esto ya es lo último). En canarias lo mas habitual es. "sa_nena_toa_pambi" "sa_ninia_toa_werta_loka_gofa_mala_posse" Usan muchas combinaciones con estas mismas palabras para poder diferenciarse. Y al iniciar sesión siempre tienen que dar la nota y que los avisos de inicio de sesión salga unas 5 veces seguidas hasta que llegue a lo mas alto de la pantalla, son los amos del MSN messenger ya que saben poner su nick con infinidad de simbolos y con decenas de emoticonos.
Una característica muy habitual en los canis es que lo que no tienen de cerebro lo tienen de saliva, así que se pasan el día escupiendo más que un dromedario, en algunos casos extremos, han llegado a escupir su diminuto cerebro.
Hasta aquí no parecen más que ridículos adolescentes sin nada que perder ni ganar en su triste vida, pero su conducta es lo que les hace únicos. Y cuando quiero decir únicos no quiero decir reprobable, errónea.
Vehículos
Cani y moto haciendo malabares. Juro por Dios que el marco amarillo hecho con el spray del Paint venía en la foto.
Característica indispensable es la moto. Se trata en su inmensa mayoría de ciclomotores de 49 cm^3 de diversas marcas (normalmente Jog-R), cuyo bastidor imita a las 125 europeas. Pero las de fábrica son lentas, hacen poco ruído y son maniobrables, así que el buen cani de pro arregla eso (mejor dicho, el mecanico, ya que un cani no posee tales conocimientos). Lo primero es ponerle un tubarro que suene como es debido, a ser posible de la marca Yasuni, Arrow o similar y si se puede el mas caro que haya para que todos vean que su moto es la que mas corre y la que mas ruido hace. Si no simplemente se quita la pieza y se deja a escape libre el vehículo. Luego, se "empepina" la moto de diversas formas: La más común es quitando los coloquialmente llamados "topes", que consisten en un bloqueo electrónico para que el ciclomotor no pase de los 45 kilómetros por hora, y luego si se dispone de la pasta suficiente (si no se consigue de cualquier forma porque un cani haria lo que fuese por su moto incluso matar y/o/u prostituirse) se le cambia el cilindro y se pone uno mas grande por ejemplo uno de 70cc.
Una vez preparada, el cani se prepara para asaltar la calle. La capacidad de su transporte, se ve incrementada de una plaza (la mayoría de estos vehículos está homologada para una sóla persona, dos excepcionalmente) a tres. El reglamentario casco es algo que evitan (Esto es debido al síndrome de Homer Simpson, el cráneo tiene tres veces más grosor en detrimento del volúmen encefálico) o llevan en el codo, ya que ahi se encuentra su única neurona. Las señales de tráfico o semáforos son algo que están para otros conductores, y los adelantamientos cruzados, temerarios e imprevisibles están a la orden del día (Ejemplo, calzada de doble sentido, coches de un lao p'al otro, y el niñato con la moto en medio adelantando, o poniéndose el primero en el semáforo adelantando por la derecha, cruzándose por los coches atufando de humo sus ocupantes, y saliendo haciendo el "caballito"). Generalmente la moto la tienen para ir de su casa al parque, que habrá entre 25 y 50 metros de distancia (al lado) y una vez allí ir "andando" por el parque, preferiblemente cerca de niños pequeños y ancianos, hacer los caballitos ya mencionados.
Para "empepinar" bien la moto o "dejarla flama", se le ponen pegatinas de marcas extravagantes de ropa, de las discotecas de niñatos de alrededor, a veces neones (imitando al tuning de los coches) y hasta una "arradio" y en medio del parque poner reggaeton y BreakBeat a toda leche.
Cabe destacar que en los años noventa la moto por excelencia cani era la derbi.
Canis en un quad. Foto real, aunque no lo parezca.
Últimamente el tema de vehículos se ha renovado con la llegada de la moda de los Quad, cuadriciclos calificados como maquinaria agrícola (??¡¡?¿) que cualquiera puede conducir. ¿Las diferencias? Más anchos, más ruidosos, más tochos, más posibilidades de joder al prójimo. Recordemos que las motos son solo para los canis muertos de hambre, las cuales son regaladas por los papas (con alto poder adquisitivo) a la tierna edad de 14 añitos (a partir de ahí comienzan a degenerar por el virus cani)
El coche no suele formar parte de sus posesiones, por ser demasiado caro y por no tener edad. Aunque pueden verse algunos Renault 5 (Apodado cariñosamente R5 por todos nosotros) con altavoces orientados hacia el exterior, etapas de potencia, cromados horteras por toda la chapa y luces de neon color azul en los bajos a modo de platillo volante. Además muchos de estos sujetos cuándo llegan a ser mayores de edad (físicamente, porque para nada mentalmente...), la gran mayoría (por no decir todos) se deciden a tener un coche del tipo R5 o Peugeot 206. En el sur de Andalucía, los canis acostumbran a tener Hyundai Coupe (en el caso de canis de baja extracción social), Seat León (en el caso de canis de clase media) o Golf GTI (en el caso de canis con alto poder adquisitivo). Los mas chungos pueden llegar a conducir BMWs, Mercedes e incluso Porsches, por supuesto de procedencia desconocida y con aleron. Pero claro como estos coches no se regalan puedes ver de la boca de estos personajes frases como "chos, yo me pongo a currar 20 años y me pago el coche...". Además los Canis siempre dicen la frase más típica entre ellos cuándo se reunen para presumir de los coches ya antes mencionados. Frases como "chos, compadre le puse un alerón al buga ¡y ahora me corre 20 Km/h más rápido!"
Gustos musicales
Hablemos de hábitos musicales (si es que a lo que escuchan se le puede llamar música) ahora. Es un tema especialmente triste, ya que se han dejado llevar por las modas (aunque lo nieguen) desde que empezaron a existir. Allá por los noventa, los hits nacionales como Paco Pil y compañía, respetables aunque casposos, hacían las delicias de todos. Luego, a mitad de los 90, The Prodigy saca el que para mí es el mejor disco de la música electrónica: The Fat of the Land. Todo el mundo le gustó, pero no pudo durar para siempre: A finales aparece la prostitución de la música electrónica: El BreakBeat nacional (Digo nacional por que póco tiene que ver con en BreakBeat de verdad). Este estilo se puede identificar por su ritmo 1-3-4-6-7, melodías inexistentes y siempre una voz casposa distorsionada que dice "Diyei Negro in cecion".
Aparentemente esta época ya ha pasado, así que han abandonado estos hábitos por la mierda de la moda del reggaeton, que parece que también comparten con sus enemigos los pijos.
El reggaeton es un tipo de música que viene de sudamerica y que mezcla música latina, reggae y hip hop. Se le puso a este nombre porque a los nuevos tipos de música se les pone el sufijo -ton (Por ejemplo: Rumbaton)
Este tipo de música no se porque engancha con un ritmo siempre el mismo y un tío diciendo tonterias machistas. Yo lo mejor que ve del reggaeton son "los peazos de titis" (como diría un cani) que aparecen en el video.
Son pocos los que tiran por el "Bacalao", estilo de culto en la primera mitad de los 90 gracias a "la ruta del Bakalao" (Nacional 3, carretera de Valencia) y sus sucedaneos menores como la famosa "costa de la anchoa" en Alcorcón también conocida entonces como "costa Polvoranca" y actualmente como "los Poligonos".
Los canis también han infectado cierto sector de la escena musical independiente en su afán por parecer más malotes. El rap nacional universal (niño ñoño, que manía con España coño), movimiento que cada día busca más el dejar claro que lo suyo no es "pop hecho por negros" y que siempre está buscando una culturización de su temática sufre las consecuencias devastadoras de personajes como Haze y su rap de cani para canis que no hace sino el desvirtuar todo el mensaje en busca de parecer malote de cojones.
Ubicación
Se pueden determinar ciudades paraiso de los canis. Principalmente ciudades del sur de España, como son Sevilla (con sus famosas 3000 viviendas, Pajaritos o Pino Montano; Apodado: "Pinoloko"),Dos Hermanas, ciudad de la provincia de Sevilla habitado por 129.900 canis (99.99% de la poblacion), Huelva, Lepe (No es coña, esta ciudad de Huelva está plagada), Ciudades de Cádiz como son San Fernando, pueblo del Camarón (personaje preferido de los canis),El Puerto, Sanlucar de Bda , Barbate (una ciudad de 65.000 habitantes donde probablemente 50.000 sean canis) y por supuesto, La Línea, Algeciras, Los Barrios y Tarifa. Sin olvidar las famosas malvinas en [Arcos de la Fra.] Addenda, Granada, conecntrándose esta especie en los barrios de Almanjáyar, El Sáidin y la Chana; y cinturón (Armilla,Maracena,Albolote, Santa Fe, Peligros...). La localidad jiennense de Martos se está convirtiendo en santuario de esta especie desde épocas recientes, vamos, que da un miedo de la hostia. En Málaga capital pueden presumir (¿¿??) de poseer su propia y endémica especie de Canis, llamada Homo Canis Malacitanus o "Merdellón Común", diferenciándose de las demas variedades por su uso de los vocablos "Payaza" para dirigirse a la novia o pareja sentimental y "Shibato" (ellos lo escriben así con "b") para referírse a los policías. Tambien defienden a brazo parido la libertad de Farruquito, Habitan principalmente en las zonas de la Carretera de Cádiz, El Palo, El Cónsul y La Palma.
En Catalunya se les llama killos, y en esta captura de messenller se puede ver que por desgracia, Abudan.
En Córdoba, se les situa, en los barrios de Las Moreras (100% cani) Las Margaritas, y la Fuensanta entre otros. En el primer barrio mencionado, el ser cani es una plaga, naces siendolo, y no puedes remediarlo, en los otros barrios, la mayoría de la población juvenil cani, son descendientes de padres trabajadores de clase media-baja, que se dedican a hacer el subnormal con su comportamiento típico. Otro barrio infectado de canis es las Palmeras, otro sitio donde hasta los mas ancianos son canis y no hay cura posible para ello.
Mención a parte para un alegre pueblecito cordobés llamado Puente Genil, en el que, tal vez, puedas encontrar el mayor numero de canis, pastilleros en lenguaje local, por metro cuadrado de España. No es raro encontrar en este pueblo, parques repletos de canis, justamente después de la hora de almorzar, con sus litronas y su música "fea", comentando las jugadas rebeldes de la noche anterior, tales como: "killoh, no saes lah ostiajh que leh metih aller al casho capuyoh del monti, saes?" o "tioh, me metih aller una rasha quej te cagas". Además, siempre podrás notar como la gente no cani de dicho pueblo temen a estos canis, miedo proporcional al odio que sienten por ellos, pero, claro, no tiene sentido pelearse con un cani, a no ser que quieras pelearte con 50 más. Memorable fue el día en el que cierta selección andaluza juvenil de cierto deporte, alojada en la localidad, tuvo que huir de la zona de movida hasta su refugio, después de sufrir una persecución que ni los nazis.
También añadir Mérida y Badajoz (Cuestas, Los colorines, Cerro de Reyes....) donde también son un grave problema. En la ciudad de Badajoz teniendo igualmente los mismos patrones de comportamiento tienen una inevitable variación lingüística típica de la zona, habiéndose adueñado del término "acho" característico de la ciudad para su propio uso personal. Se cree que varias personas en la citada ciudad de Badajoz están gestando en estos momentos la preparación de "las guerras coys" cuyo objetivo es librar a la ciudad de esa apestosa lacra que no ceja en su empeño de extenderse.
En Murcia los canis son conocidos como garrulos o bakalas (dada la conocida afición de éstos por esta especie de ruido que obtienen haciendo chirriar un gato de estos de levantar el coche cuando se te pincha la rueda y mezclándolo con mensajes subliminales, como "pasti, pasti, pasti...", que dan lugar a sus hábitos alimentarios). Los hay por todos lados, aunque tienen mayor representación en pueblos perdidos de la mano de Dios. Caso especial es el de Murcia capital, donde se encuentran principalmente localizados en el Polígono de la Fama y el Infante y basan su alimentación en una dieta de porros, pastillas y cualquier otro tipo de droga estupefaciente. Allí sus enemigos son cualquiera que no sea como ellos, ya sea pijo, jebi, punkarra, jinjol (hip-hop) o lo que sea, no se llevan bien con nadie y no los aguanta ni su familia. Entre sus principales actividades podemos destacar el tirarse a la novia en el "tunin" con los "asintos recostaos", además de las propias de los canis en general.
En Alicante y provincia se les suele denominar jinchuzos, pero mayormente Chanclis. Los chanclis se suelen encontrar en diversos lugares de la provincia. Suelen campar a lo largo y ancho de sus zonas de marcha, pero tienen como epicentro barrios pintorescos, como pueden ser las Mil Viviendas de Alicante, Los Palmerales de Elche o la Tafalera de Elda. Los chanclis suelen funcionar como las castas indias. Esta el chancli-gitano, que proviene de barrios como los anteriormente citados, y que se dedica a pasearse por todos los parques de las ciudades, reclutando chanclis cuya maxima aspiracion es la de convertirse en gitano.
Antiguamente los chanclis de estas tierras pasaban los fines de semana acudiendo a La Céntral o La Mánsion, todos en su R-19 pintado de plata y escuchando chunta-chunta . Ahora lo que se lleva es quedarse toda la noche en el parque de tu barrio con el patriarca (chancli-gitano) iniciando el aprendizaje de transformacion. Vease, pasar la noche en vela dando palmas y ahullando como un gato.
En Almería también prolifera esta degeneración del homo sapiens. Allí son llamados calorros, y se destacan los barrios de Las 500 Viviendas, los Pisos Rojos, Piedras Redondas, Barrio de Torrecardenas, Barrio de Los Ángeles, El Puche, Pescadería, el Zapillo, etc... Verdaderamente son una completa plaga a las que media Almería les odia y la otra media forma parte de ellos. Muy triste la verdad.
En Cataluña lamentablemente, también existe esta subespecie de ser humano, allí són llamados killos, primos, Pelaos o Jinchols (fusión entre gitano y cani) o lo más normal, que no se les llame por ningun modo. Por desgracia, han desarollado un odio más grande incluso que el que profesan hacia los Pijos.
En Mallorca a esta sub-especie de humano, también es conocido como killo o cachopan, y en lugar de asaltar pijos o independentistas (que también vamos buenos), se divierten amargando la existencia de los skaters, ya que estos no se dan cuenta y caen en sus redes.
En Madrid, son llamados bakalas, jinchos, mala gente, kinkis o gentuza en general, y también abunda esta especie de parásito social que florece (se cree que se reproducen por esporas) en todos los barrios de la urbe, y con mayor proliferación en las ciudades, barrios, y pueblos de alrededor (en especial la zona centro; los mas malos de esta zona se encuentran en vallecas, el pozo, orcasur no orcasitas xD,(los que tienen amigos en esta zona presumen mucho de ellos y siempre citar de dond son)y otras zonas como torrejon(aki no son muchos pero cabe destacar su nueva moda de incluir a su atuendo los calcetines por encima del chandal)sanfer, coslada... y el casco antiguo de Alcorcón, donde son una puta plaga).desde hace años se ha puesto de moda entre ellos la famosa "CHEVI" una chaqueta de cuero que cuesta medio riñon y que por su precio no se quitan ni para cagar, es facil ir a discotecas y verlos sudar como gorrinos algunos sin camiseta pero eso si, la chevi puesta. esta moda tambien a llegado a las tias con sudaderas de la misma marca pero les han devuelto la jugada, las tias han puesto de moda el tipico abrigo con la capucha de pelos y a ellos les ha gustado tambien. Abunda el consumo masivo de cocaína aparte del de hachís,la nueva moda del mda o cristal que sustitulle las pastillas en las discotecas, y la costumbre de mirar con la boca medio abierta y vacilar diciendo: "¿Qué pasa, primo?". Se cree que su máxima aspiración es llegar a convertirse en gitanos a traves de una pokemonización, relegando la Kriptonita por la cocaina. Para ello adquieren hábitos y expresiones, además de su pasión por el "flamenqueo".tambien puedes encontrar grupos de canis en un coche escuchando hip hop distinto al de haze, que debido a su poco grado de inteligencia no pueden distinguirlo. Las Jennis madrileñas son facilmente reconocibles ya que su messenller esta inexorablemente registrado en la pagina de Mundokillo1, paradigma del cani cañí al estilo de MySpace para el adolescente medio americano.
En València existen bajo la denominación de guayones, chungos, malotes o mascachapas, aunque a efectos prácticos son lo mismo. Puedes verles por el Califato Independiente de Benimaclet, Alboraia aunque la mayoria se encuentran en Paterna/Burjassot/Montcada ciudades cani por excelencia.
En el País Vasco también abunda esta fauna subdesarrollada, que posee unas características similares o identicas. Su habitat natural y en el cual se puede distinguir un gran numero de canis es Barakaldo y a partir de las 9-10 de la noche es el centro de reunion de toda la periferia de pueblos, barrios y edificios, por lo cual si eres de alguna raza odiada de los canis es altamente importante que no pises esta ciudad a partir de esas horas. Aquí son conocidos por chunteros o bakalas y tristemente son una raza predominante asta los 15 años cuando empiezan a pensar, aunque muchos siguen por la senda de la degeneración. Los que continuan se convierten en bastardos agresivos que viven para buscar la boca a la gente con el único objetivo de pegarse y con una triste noción de superioridad. Su apariencia se caracteriza por ropa de plastico o apretada, camisetas XXS, zapatillas con muelles, pelo rapado por los costados con la parte superior engominada, y rayas rapadas en las cejas.Tienden a ir en sus coches tuning con musica extremadamente alta con el fin de perturbar al transeúnte y a los residentes de las ciudades más cercanas.El idioma es relativo a la zona habitada. En su vocabulario pueden aparecer palabras y expresiones estúpidas como: "Oye Tato!!", "Eres un momias", "Te vas a comer las del pulpo", "¿¡Qué pasa manin!?, etc. Toda frase estúpida inventada por alguien estúpido en un momento estúpido es uan referencia válida para esta sub-especie de simio.
En Santander y "periferia" se denominan Kies. Tienen características especiales, como el llevar deportivas Ni-que??? (Llamadas playeras en la zona, no pregunteis por qué ¬¬).... Tambien suelen llevar por la calle, anoraks para esquiar de la marca Spider, lo que ellos denominan como "chupa motera" o "cazadora motera". Suelen utilizar palabras y expresiones de la jerga regional y en vez de escuchar Bakalao, escuchan música del estilo de sevillanas del año de matusalen y sobre todo mucho, pero que muxo Reggetooon!!! ton ton toooon!!!. Los Kies deben de ser Nazis, fascistas, saberse de memoria el cara al sol, pero no saber contestar a preguntas tan elementales como cuando ganó Franco la guerra. Las novias de los kies se llaman Jennys, y tiene características similares a los Kies. Para más información: [manual del Kie].Además es importante hacer notar que en Santander, el "Kie" tiene un sentido mas idealizado que en el resto de lares de Espiña, contando para ello con un lenguaje mas sutil y una serie de movimientos extrafalarios para marcar su condición. En Santander utilizan palabras como "no me rayes", "soy cantabru","quieres jari? porque igual te pongo de fango hasta el cuello, que llamo a mi primo ein!". Por otra parte, el movimiento que los caracteriza es mover los brazos oscilando cúal péndulos, y hacer que padecen tics nerviosos en la cabeza, que giran continuamente en todas direcciones. El esputo tras gargajo sin igual es de necesario cumplimiento antes de empezar a hablar.
En las Islas Canarias esta escoria es conocida por otros sobrenombres, y parece ser que son otra cultura nacida al margen de los canis, pues a pesar de que comparten muchos aspectos (son igual de gilipollas) en otros se diferencian:
En Tenerife, su centro de actividad desorganizada se encuentra en los barrios de la zona metropolitana Santa Cruz-Laguna. Estos elementos abundan en barrios como Ofra, Santa Clara, La cuesta piedra y añaza principalmente. Luego todos los barrios de la isla son sometidos a este fenómeno pero en menor medida que los mencionados. También han intentado a duras penas apoderarse del sur de Tenerife, pero la mafia de John Palmer puede más que ellos. Sus gustos musicales son la misma porquería, y ellos tienen la suerte (desgracia para nosotros)de que los singles (por llamarlos algo) de estos "Artistas" americanos llegan al archipiélago antes que al resto de España. Y para no ser menos, de esta isla salen artistas de la talla de las hermanas K-narias que destacan por romper los tópicos del reggaeton, es decir, si el reggaeton es machista, ellas son feministas. Y son como una especies de jessis clonadas y surgidas en añaza y que saltaron a la fama en una concentración changa (concentracion regge-tunning, que era una combinacion entre reggaeton y tunning). Por desgracia ya se les oye mas que las murgas del carnaval. Y como Tenerife es una de las islas afortunadas, las insituciones públicas, en especial el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el de Arona (al sur), han decidido crear una unidad especial de la policia local para combatir esta especie, llamada UNIPOL. Esta unidad la forman los mejores policias locales de la isla y siembran el terror y el respeto de los kinkis o changas a donde quiera que van con sus furgones blindados y sus perros. Aunque esta unidad también haya tenido un alto índice de denuncias por exceso de poder contra gente normal. Los Changas se pueden diferenciar a donde quiera que van y funcionan en manada, y si hay algún problema en otro barrio, ello van con sus amigos a luchar contra el otro barrio (es como una especie de GTA san andreas pero con mas drogas, en la que te tienes que vender mas que camellos rivales). Sus medios de transportes son las guaguas, en las que se dejan marcadas pintadas o rayones con sus motes o msn para que le agregen mas miembros del clan; motos, peugeot 206, BMW 325 o golf GTI, principalmente.
En Gran Canaria se les conoce por chandaleros o chanos y se centran en dos cepas bien diferenciadas: las cepas impares son las pertenecientes a la capital, Las Palmas de GC, y más concretamente en... cualquiera de sus barrios. La Feria, Escaleritas o La Isleta son prototípicos en ese sentido, a pesar de la limpieza étnica que ha llevado a cabo el Sanedrín de Vegueta para erradicar o convertir a estos pobres jóvenes descarriados en hombres de pro. Las cepas pares, por el contrario, pertenecen a las zonas del este y sur de la isla, eminentemente la ciudad de Telde y Vecindario, donde se concentra la mayor cantidad de chanas buenorras de la provincia oriental. Eso sí, como te pillen te desuellan. Las motos aquí son para los pringados, más bien, ya que concentran sus esfuerzos de trapicheos y horas levantando techos para comprarse el mítico Mitsubishi EVO, un monstruo mitológico de dimensiones descomunales. Se dice que un chano se lo compró y murió al dar el primer rule por las carreteras sinuosas de la isla del gusto extremo que consiguió. La chana que iba con él, como no sabía conducir (¿para qué si conduce mi macho?) murió también en el intento. Son famosos también por su gran capacidad reproductiva y se les puede ver en los parques infantiles bien repletos de pedrería y oro mientras fuman un peta y echan un vistazo a sus 2 o 3 "rebenques" (niños).
En Galicia son denominados malotes, jichos, malosos,gharis, los gorras, chachos, y demás apelativos ya no tan comunes, aqui se dedican basicamente a hacer ruido con las motos mientras el resto de los mortales tenemos que ir a patas porque no somos lo suficientemente "superiores" como para llevar algún vehículo que no sea una bicicleta. Acostumbran a vestir con los pantalones adidas o adidas falsos (comprados en mercadillo), sustituyen los tenis de muelles por las art (que son unos andamios que pesan dos quilos cada uno y que por dentro llevan acero que suelen llevar apra darle palizas a los no gratos) una gorra es casi indespensable (sobretodo si llueve) y la cazadora slam (o similar comprada en feria) que en un principio se creó para navegar, pero parece ser que si la usas para eso eres un "acabado do carallo".Las gharis o juanis llevan un atuendo similar,sobre todo en tonos fosforitos.la mayoría padece daltonismo porque los suelen convinar de esta forma:
pantalón naranja butano con cazadora morada de espuma con botas art rojas y bolso azul turquesa de los chinos.En galicia el ghari es ante todo un individuo rural, de pueblos y aldeas, con un nivel económico más reducido que el del resto de españa, puede deberse a que no trabajan o bien a que se lo queman todo en hachís, cocaína, piercings, tatoos y camisas flojas marca rotweiller, bulldog o sonique (los más pudientes, los menos compran en las ferias).Para las chicas los pantalones acampanadísimos sin bolsillos en el culo y que tapan la puntera de las art son importantísimos.a la hora de salir de fiesta, llevan camisetas de licra rasgadas como las de los prehistóricos, con los mismos pantalones y las mismas botas.Gusto por iconos tales como el bebé demonio, duendes, dragones y demás horteradas.
Por Salamanca se conocen como kinkis, jichos o jais. Los podrás encontrar de fiesta en gran via todos los sábados y suelen caracterizarse por llevar algun pantalon con motivos tribales de marcas como DJ Band o Rottwelier, siempre con colores naranjas y/o rojos. En la parte de arriba suelen llevar "la bomber", es decir el chaleco del agrigo de plumas, usando colores donde abundan los amarillos o blancos. Es importante que el pelo sea teñido, bien amarillo pollo con pinchos hechos a base de medio bote de gomina o bien sin peinar y sin lavar de hace 10 dias, con mechas rubias hechas con el tinte que le sobraba a la madre.
Los medios de transportes habituales de los jais son, en motos, las scooter repintadas con pintura bruguer amarilla y con pegatinas de llamas, y en coches el inconfundible ford escort con el alerón pegado con colamina o el 206 al que en vez de tintarle las lunas de los portones traseros ha recurrido a ponerle una especie de papel albal que le proporciona el deseado "efecto espejo", con llantas no reglamentarias y adornando las ruedas con un disco perforado pegado encima del tambor de freno. Las amigas del buen jai, tambien conocidas como "jichillas", tienen caracteríasticas comunes a las Jessys del resto de España. Suelen caracterizarse porque al estar en grupo, por muy grande que sea éste, nunca habrá dos de ellas con el pantalon del mismo color. Estos pantalones están muy bien proporcionados ya que tienen el mismo perímetro de campana que de cintura, y debido a la presión que éstos ejercen en sus culos se ven obligadas a llevar un tanga de hilo cuyo triángulo trasero debe siempre relucir ayudado por camisetas - bikinis y abrigos de plumas que no llegan a tapar el ombligo.
En Zamora se situan en los barrios conflictivos como San Frontis o Las Llamas, tamien por la calle Herreros, aunque no son todos canis. Cabe decir que no tienen ningun sobre nombre porque el 98% de los adolescentes lo son
Comunicación
Su vocabulario es una de sus mejores facetas. Consiste en derivados de expresiones típicas de andalucía con giros sacados de películas de gangsters de los 80. Los mas usados:
"Surmano", "Suprimo": Vocativos genéricos. No expresan afecto o consanguinidad. Ej: "Surman, damun lero".
"Ave o no": Derivado de "¿Sabes o no?". Coletilla expresada por ellos para acabar frases que, de otra formas, serían demasiado poco "guays".
"Sosio": Referencia al que escucha, especialmente si se trata de un "colega".
"Aaaro illo": Claro que sí, chiquillo.
"Ira": Mira.
"¿Qué isse?" ¿Qué dices?
"Po cómeme la polla": Normalmente resulta bastante sencillo bloquear mentalmente a uno, así que pueden saltar por la vía de Tarifa con cualquier insulto que hayan oído de la tele.
"Tu que me está, vasilando??": Esta suele ser la respuesta estándar cuando el cani en cuestión va buscando bronca. (Ej.: -"Buenos dias joven" -"Tu que me está vasilando?")
"Ta Flama": Está flamante. Expresión que usa el cani para definir lo bonito que le parece su coche o su "amoto".
"Tene un euro/tene un cigarro?:Frase utilizada como escusa para comenzar una pelea. En este caso no son tan gilipollas como parecen porque pasaron de pedir "cinco duros"a un euro.
"Kelly":Originalmente "Queli", deformado con el tiempo conforme al (sub)desarrollo cerebral del cani. Casa, guarida, madriguera.
"Sae ke te kió desí o no??":Esta es otra coletilla utilizada por estos magnates de la cultura. Se cree que su uso se debe a que, debido a su elevado coeficiente intelectual, tienen que asegurarse de que los interlocutores han entendido bien una explicación antes de pasar a la siguiente.
"^"E o no manilla?.....":Esta frase esta aun en reconocimiento.
"Acho loco": utilización reiterada del vocablo Loco para designar a su interlocutor.
"Que yo "tsoi" mu loko!": Graznido que suele soltar los canis cuando vienen 2 o 3 y vosotros sois 8 y le hechas huevos. Normalmente lo usan como último reclamo para ver si te pueden sacar algo ( si ven que nadie se achanta, saltará algun amigo Kani, y le dirá algo como: Enga amonos ke etsa gente no tiene na, o algo asi)
"é Rober": El uso de artículo antes del nombre de otro cani, por ejemplo "é Róbe" o "é Mígue" (o "Migué", según el nivel de relación).
"Tiéne u-píti": Tiene un cigarro?
"Olé tú-uévo": Típica frase que todo cani dice cuando se le da un cigarro.
"ei mecajun diós": En Galicia, para ahí
"Q dise er tio?": En Málaga, Hola!
"Po no me toke er coño": Lo pronuncia "La Jenny" repetidas veces en un día cuando se siente asustada o "achantada" como bien dicen por otra Jenny de su clan o "una paya".
"A mi no me vasila ni tu ni naide": Intenta demostrar a sus amigos que puede contra todo aquel que quiera quitarle su puesto.
"Ke jarte tiene mi arma":"Que arte tienes mi alma" Para un cani es un alago.
"Po si soi puta mi coño lo disfruta":Cuando se le dice a una Jenny puta siempre te respondera con lo mismo.
"Ira el/la achantá/tao":Cuando un "payo" agacha la cabeza porque desconoce en que idioma hablan...
"Chaaaaaaaaaaaa":No se sabe que es muy bien pero es lo mas comun por los lugares de Cádiz y campo de gibraltar, lo suelen usar "Las Jennys" para cualquier frase y siempre para "achantar" o asustar al adversario, cuanto más largo sea el "cha" mas fuerte es "La jenny".
"Me entiendes?": Usado frecuentemente por las Jennys al final de cada frase para asegurarse de que es comprendido el mensaje.
"¡¿Que te pasa en la boca?": Frase utilizada cuando se dice algo incomprensible, dado su minimo nivel cultural y bajo cociente intelectual. Ejemplo: Me recuerda al avance del 2º de Rangers en la playa Omaha durante el dia d. -¡¿Que te pasa en la boca!?
"Ja me maten": Se utiliza para jurar algo.
"Ji ome": Si hombre, cuando un cani no se cree algo dice si hombre, como decir "¿de verdad?"
"Tu pua mare": Tu puta madre
"Tu sae quien eh mi primo?": Pregunta usada frecuentemente por los canis para intimidar al personal.
"Tú que la pegao a mprimo" Nunca es su primo, es mas, solo se han visto una vez.
"Tú q'ere jipy o jervy" A menos que vallas como se ha explicado arriba te dirán algo por el estilo.
"Illo, tú donde va?/Illo tú que va hace con eso?" Ésto te lo dicen sin conocerte de nada, a eso es a lo que se le llama "respeto".
"Este tío j'un malito" Cosa que dicen cuando alguien es más listo que ellos y lo demuestra, lo que quiere decir que con tal de verte caminar te lo pueden decir.
"Aguanta`l tirón": Tradúzcase como "Qué fuerte", o como dice un profesor de mi universidad que se debe decir "Qué impresionante". Esta extraña expresión suele utilizarse para exclamar sorprensa o impresión, aunque también puede referirse a situaciones absurdas. Ejemplo: hay un tío en medio de la carretera, desnudo, y cantando "Soy un sofá tela de grande"; entonces un cani dirá "Aguanta el tirón".
"Illo, vámonos pa`r barrio": Tradúzcase como "Persona humana que habita en el planeta tierra, vámonos para el barrio", ante lo cual se largarán todos para beber en una hora comprendida casi en su mayoría entre las 4 y las 8 de la madrugada. Lo extraño y digno de estudio, es que cuando se refieren al "barrio", en realidad se están refiriendo al centro del pueblo. Todos sabemos que no es lo mismo un barrio que el casco histórico de una localidad. Ante lo cual podemos suponer, según las clases particulares que he recibido del Detective Conan, que los canis, o como diría Lord Mithos Yggdrasill: "estos seres inferiores"; no son capaces de distinguir entre el barrio y el centro de la ciudad. Aunque con la trompa que deben de llevar tampoco deberían diferenciar entre un semáforo en rojo y uno en verde... Curioso, quizás sea por eso por lo que siempre se los saltan. Se iniciará investigación al respecto ¡Vaya que sí!
Politica cani
Si hay algo que le interesa poco a los canis es la política, probablemente no sepan quien es el presidente del gobierno actual, aunque como en todos los grupos sociales siempre hay algunos que difieren del resto y pueden adorar simbolos fascistas sin saber que si volviese el fascismo ellos estarían en la carcel por la ley de vagos y maleantes. Por lo general pasan de la política y si opinan algo de ella es lo que opinan sus padres, que generalmente son de derechas.
Demuestran su amplia sabiduría del tema diciendo cosas como: "yo no voy votar al PSOE, putos rojos"
-aunque hay que matizar, lo anterior depende directamente de la zona de España de la que se trate. en andalucia y extremadura, por ejemplo, la inmensa mayoria son "mas rojos que el tomate". sin importar el poder adquisitivo de sus padres (puesto que en andalucia lleva mas de 20 años gobernando el psoe y es tradicional "feudo sociata", y en extremadura 3/4 de lo mismo).
usan siempre que pueden la expresion "putos fachas". todo el que este asqueado de los canis y sucedáneos, son putos fachas... o alguien que le diga que trabaje de una puta vez o que deje de dar por culo, igual... para estos casos si que se echa en falta la ley de vagos y maleantes XD
Ídolos cani
Ídolo cani actual
Entre los ídolos cani que nos podemos encontrar en nuestro país, podemos descacar al sureño Haze con su mezcla de "sonidos del barrio" compuestos por flamenco, reggaeton y Maquina.En Galicia, el ídolo cani por excelencia es Tucho del programa televisivo de la televisíon de galicia "Os Tonechos".O CAMARON DE LA ISLA el rey del flamenko tambien suele encantar a la mayoria de los canis...
Otro ídolo cani es el bakala007 y su blog donde se describe perfectamente lo que es un cani loco de verdad, tambien llamados KIEs http://bakala007.blogspot.com/ si alguien es capaz de contar todas las faltas de ortografia que contiene ese blog que por favor se lo comunique a la real academia de la lengua española
Cultura
En cuanto a cultura... Bueno, llamémosla incultura. El 99.999% no ha leído un libro (¿leído? abierto, mejor dicho) en su vida (no es que rechacen leerlo, es que no se les ha ocurrido), gusta de películas basura americanas para adolescentes, no ha acabado la ESO, vive de sus padres vagueando todo el día... No solo eso, desprecian la cultura. Para ellos, alguien que ha leído el folleto de instrucciones de abrir una bolsa de fritos ya es un empollón y un mierda. Suelen estar enganchados al msn, cada uno tiene su space dónde coloca fotografías que se hace todos los días con sus amigotes. A veces hay fotos de profesores y son los pioneros en crear la "moda" de colgar videos de palizas en la red. En general a la hora de describir sus gustos suelen recalcar que no les gusta los libros, como ya hemos mencionado anteriormente. Aun así, nos llega una carta firmada por "Sarcas", que nos deja pasmados:
Un ser humano no se reduce a un sólo adjetivo, sino que es la conjunción de una infinidad de identidades distintas que lo hacen un individuo único e irrepetible. Pero si tengo que elegir una faceta de mi ser para definirme ante vosotros, ésta va a ser la de cani.
Resulta hilarante ver cómo a los intelectualoides de izquierdas se les llena la boca defendiendo al obrero y pidiendo respeto para todas las culturas.
Tipos de Cani
Hay varios tipos de cani:
Cani Pijo: Cani que es asi porque es lo que esta de moda y por miedo a los mismos canis se vuelve como ellos, se gastan todo el dinero en ropa( de cani por supuesto) y encima tienen la increible humildad de robar a la gente por la calle ( en un lugar apartado de la mano de dios,como es lógico).
Cani Pobre : De estos canis cada vez hay menos especimenes, su familia no tiene practicamente ningun capital y el cani roba (supuestamente) para dar a su familia, cosa que resusta bastante ironica porque siempre llevan oro encima y ropa de marca.
Cani Facha : Estos canis, que se creen que por el hecho de ser como son ( una mierda con patas) , son superiores a los demas,por eso chulean a todo el que ven,siempre claro,acompañado de 4 o 5 mas ^^.Piensan que pueden comerse el mundo en todo lo hagan y que siempre van a ser los mejores. Cuando se les demuestra claramente equivocados que estan suelen responder con el illo,que m deje ya compadre. por supuesto, como siempre, depende de la variedad autoctona de la que se trate, en funcion de la zona de españa, donde estadisticamente hay mas de un tipo de estos canis, o dentro de cada categoria, son mas de izquierdas o de derechas. su afinidad politica es irrelevante, porque siguen siendo los mismos tios mierdas y tocawebos que en todas partes. para ellos, lo poco que saben de politica es un tema de "debate" que les sirve poco mas que para elegir bando y despotricar contra sus "enemigos" politicos.
Hay que suponer claramente que estos intentos de persona son un claro ejemplo de a todos los tontos les da por lo mismo por lo cual es dificil averiguar su diversidad racial dentro de su especie de Homo Burrakus.
Si hay algo que le interesa poco a los canis es la política, probablemente no sepan quien es el presidente del gobierno actual, aunque como en todos los grupos sociales siempre hay algunos que difieren del resto y pueden adorar simbolos fascistas sin saber que si volviese el fascismo ellos estarían en la carcel por la ley de vagos y maleantes. Por lo general pasan de la política y si opinan algo de ella es lo que opinan sus padres, que generalmente son de derechas.
Demuestran su amplia sabiduría del tema diciendo cosas como: "yo no voy votar al PSOE, putos rojos"
-aunque hay que matizar, lo anterior depende directamente de la zona de España de la que se trate. en andalucia y extremadura, por ejemplo, la inmensa mayoria son "mas rojos que el tomate". sin importar el poder adquisitivo de sus padres (puesto que en andalucia lleva mas de 20 años gobernando el psoe y es tradicional "feudo sociata", y en extremadura 3/4 de lo mismo).
usan siempre que pueden la expresion "putos fachas". todo el que este asqueado de los canis y sucedáneos, son putos fachas... o alguien que le diga que trabaje de una puta vez o que deje de dar por culo, igual... para estos casos si que se echa en falta la ley de vagos y maleantes XD
Ídolos cani
Ídolo cani actual
Entre los ídolos cani que nos podemos encontrar en nuestro país, podemos descacar al sureño Haze con su mezcla de "sonidos del barrio" compuestos por flamenco, reggaeton y Maquina.En Galicia, el ídolo cani por excelencia es Tucho del programa televisivo de la televisíon de galicia "Os Tonechos".O CAMARON DE LA ISLA el rey del flamenko tambien suele encantar a la mayoria de los canis...
Otro ídolo cani es el bakala007 y su blog donde se describe perfectamente lo que es un cani loco de verdad, tambien llamados KIEs http://bakala007.blogspot.com/ si alguien es capaz de contar todas las faltas de ortografia que contiene ese blog que por favor se lo comunique a la real academia de la lengua española
Cultura
En cuanto a cultura... Bueno, llamémosla incultura. El 99.999% no ha leído un libro (¿leído? abierto, mejor dicho) en su vida (no es que rechacen leerlo, es que no se les ha ocurrido), gusta de películas basura americanas para adolescentes, no ha acabado la ESO, vive de sus padres vagueando todo el día... No solo eso, desprecian la cultura. Para ellos, alguien que ha leído el folleto de instrucciones de abrir una bolsa de fritos ya es un empollón y un mierda. Suelen estar enganchados al msn, cada uno tiene su space dónde coloca fotografías que se hace todos los días con sus amigotes. A veces hay fotos de profesores y son los pioneros en crear la "moda" de colgar videos de palizas en la red. En general a la hora de describir sus gustos suelen recalcar que no les gusta los libros, como ya hemos mencionado anteriormente. Aun así, nos llega una carta firmada por "Sarcas", que nos deja pasmados:
Un ser humano no se reduce a un sólo adjetivo, sino que es la conjunción de una infinidad de identidades distintas que lo hacen un individuo único e irrepetible. Pero si tengo que elegir una faceta de mi ser para definirme ante vosotros, ésta va a ser la de cani.
Resulta hilarante ver cómo a los intelectualoides de izquierdas se les llena la boca defendiendo al obrero y pidiendo respeto para todas las culturas.
Tipos de Cani
Hay varios tipos de cani:
Cani Pijo: Cani que es asi porque es lo que esta de moda y por miedo a los mismos canis se vuelve como ellos, se gastan todo el dinero en ropa( de cani por supuesto) y encima tienen la increible humildad de robar a la gente por la calle ( en un lugar apartado de la mano de dios,como es lógico).
Cani Pobre : De estos canis cada vez hay menos especimenes, su familia no tiene practicamente ningun capital y el cani roba (supuestamente) para dar a su familia, cosa que resusta bastante ironica porque siempre llevan oro encima y ropa de marca.
Cani Facha : Estos canis, que se creen que por el hecho de ser como son ( una mierda con patas) , son superiores a los demas,por eso chulean a todo el que ven,siempre claro,acompañado de 4 o 5 mas ^^.Piensan que pueden comerse el mundo en todo lo hagan y que siempre van a ser los mejores. Cuando se les demuestra claramente equivocados que estan suelen responder con el illo,que m deje ya compadre. por supuesto, como siempre, depende de la variedad autoctona de la que se trate, en funcion de la zona de españa, donde estadisticamente hay mas de un tipo de estos canis, o dentro de cada categoria, son mas de izquierdas o de derechas. su afinidad politica es irrelevante, porque siguen siendo los mismos tios mierdas y tocawebos que en todas partes. para ellos, lo poco que saben de politica es un tema de "debate" que les sirve poco mas que para elegir bando y despotricar contra sus "enemigos" politicos.
Hay que suponer claramente que estos intentos de persona son un claro ejemplo de a todos los tontos les da por lo mismo por lo cual es dificil averiguar su diversidad racial dentro de su especie de Homo Burrakus.
Pijo
Tienda pija en un mal barrio
Ser vivo, ya sea macho, hembra o sui generis, con la capacidad de pronunciar la palabra "sabes" y " o sea" (al final de frase) un cojón de veces por minuto. La gran mayoría de ellos, aunque no todos, tienen la incapacidad de pronunciar la "b"; por consiguiente, acaban diciendo algo así como "saes".
Debe aclararse que todo lo indicado a continuación sobre gustos y tendencias de los pijos puede ser, y será con total garantía, modificado en breve por orden de alguna redactora de revista femenina o adolescente, quienes dictan, cuales líderes de sectas, cuáles son las preferencias de los pijos para cada temporada. El término temporada no tiene un periodo de tiempo asociado, cada vez se acorta más para así nutrir en mayor medida el consumo compulsivo. Cualquiera que se niegue a acatar las ordenes de una revista pija, cualquiera que no siga los dictámenes de la moda, queda automáticamente expulsado de esta tribu urbana.
El pelo liso y la ropa fucsia de ellas y los jerseys por los hombros y los náuticos de ellos, les hacen fácilmente reconocibles por la calle, aunque no esperemos encontrarlos por los lugares que uno suele frecuentar: sólo son visibles en verano en zonas turísticas tales como La Toja, por poner un ejemplo, en la Comunidad Gallega. También suelen llevar las Reebok blancas con cordones de colores dañinos para la vista. Y sobre todo camisetas PIJAS, como son las de "El niño", "Guru" "Quicksilver" y esas cosas surferas. Además el vestuario de este tipo de personas debe ser todo de marcas tales como Lacoste (marca del cocodrilo este basto). Los flequillos son habituales, generalmente semicirculares y peinados de derecha a izquierda. Los pijos jóvenes suelen salir a emborracharse y meterse de todo cada fin de semana sin que sus padres se enteren. Otra cosa común en los pijos es que suelen tener cara de pan, esto se entiende como mofletuda ojos pequeños y labios grandes, a veces acompañados por unos elegantes granos (este suele ser el más repugnante).
Los padres (médicos o abogados de profesión en un 50%) tienen la cualidad de creerse todo lo que sus hijos le cuentan ("es que papá, jo, vomité en las sábanas, saes, por culpa de una hamburguesa que me sentó mal, ¿saes?") y de colocarse en la primera fila de un acto religioso (entiéndase por primera la tercera, debido a que la primera en sí está siempre vacía, la segunda la ocupan las señoras mayores que cantan y en la tercera ya irían estos pijos).
Sus actividades más importantes son hacer creer a los padres que estudian, hablar de ropa u otros temas pijos y lo más importante... ir a las discotecas. Allí incluso llegan a mezclarse con canis camuflados. Lo que se hace allí es simular que bailan mientras intentan trincar las tías que puedan, además de tomar pastillas a más no poder y emborracharse a la media copa. Luego salen y se meten en bronca con los canis camuflaos, esta clase de enfrentamiento se da porque deben impresionar a las chorvas que les rodean.
Tienda pija en un mal barrio
Ser vivo, ya sea macho, hembra o sui generis, con la capacidad de pronunciar la palabra "sabes" y " o sea" (al final de frase) un cojón de veces por minuto. La gran mayoría de ellos, aunque no todos, tienen la incapacidad de pronunciar la "b"; por consiguiente, acaban diciendo algo así como "saes".
Debe aclararse que todo lo indicado a continuación sobre gustos y tendencias de los pijos puede ser, y será con total garantía, modificado en breve por orden de alguna redactora de revista femenina o adolescente, quienes dictan, cuales líderes de sectas, cuáles son las preferencias de los pijos para cada temporada. El término temporada no tiene un periodo de tiempo asociado, cada vez se acorta más para así nutrir en mayor medida el consumo compulsivo. Cualquiera que se niegue a acatar las ordenes de una revista pija, cualquiera que no siga los dictámenes de la moda, queda automáticamente expulsado de esta tribu urbana.
El pelo liso y la ropa fucsia de ellas y los jerseys por los hombros y los náuticos de ellos, les hacen fácilmente reconocibles por la calle, aunque no esperemos encontrarlos por los lugares que uno suele frecuentar: sólo son visibles en verano en zonas turísticas tales como La Toja, por poner un ejemplo, en la Comunidad Gallega. También suelen llevar las Reebok blancas con cordones de colores dañinos para la vista. Y sobre todo camisetas PIJAS, como son las de "El niño", "Guru" "Quicksilver" y esas cosas surferas. Además el vestuario de este tipo de personas debe ser todo de marcas tales como Lacoste (marca del cocodrilo este basto). Los flequillos son habituales, generalmente semicirculares y peinados de derecha a izquierda. Los pijos jóvenes suelen salir a emborracharse y meterse de todo cada fin de semana sin que sus padres se enteren. Otra cosa común en los pijos es que suelen tener cara de pan, esto se entiende como mofletuda ojos pequeños y labios grandes, a veces acompañados por unos elegantes granos (este suele ser el más repugnante).
Los padres (médicos o abogados de profesión en un 50%) tienen la cualidad de creerse todo lo que sus hijos le cuentan ("es que papá, jo, vomité en las sábanas, saes, por culpa de una hamburguesa que me sentó mal, ¿saes?") y de colocarse en la primera fila de un acto religioso (entiéndase por primera la tercera, debido a que la primera en sí está siempre vacía, la segunda la ocupan las señoras mayores que cantan y en la tercera ya irían estos pijos).
Sus actividades más importantes son hacer creer a los padres que estudian, hablar de ropa u otros temas pijos y lo más importante... ir a las discotecas. Allí incluso llegan a mezclarse con canis camuflados. Lo que se hace allí es simular que bailan mientras intentan trincar las tías que puedan, además de tomar pastillas a más no poder y emborracharse a la media copa. Luego salen y se meten en bronca con los canis camuflaos, esta clase de enfrentamiento se da porque deben impresionar a las chorvas que les rodean.
De persona a pijo
Yo soy de murcia y voy a un colegio pijo, llamado SAN Pablo CEU (pero resisto)esto me ha podido facilitar mucha informacion sobre la evolucion de una persona normal a pija esta es la evolucion:
En 1º de la ESO: aqui se pierde el miedo por llevar los calzoncillos por el ombligo y vestir con polos y en casos d rapida evolucion juegan al golf y los polos son rosas (es la epoca del "¿porque no?" y el "pues no esta tan mal").
En 2º de la ESO:aqui se prosigue la evolucion de el pijo de 1º pero empezando a fumar con los amigos para ser un rebelde y los estudios pasan a ser de "un rollazo".
En 3º de la ESO: equi el pijo en evolucion empieza a llevar los pantalones "cagaos" con sus calzoncillos en el ombligo como en 1º
empiezan a llevar cinturones (pero de los que son "un pasote"),camisetas ajustadas y aqui ,si, polos rosas y baqueros de 300€ camisetas ajustadas y una depilacion perfecta.
En 4º de la ESO:aqui ya se desmadran empiezan a llevar abrigos de tias (tipo esqimal) los pantalones mas cagados y los calzoncillos mas subidos, camisetas de pachá, empiezan a salir con las de 2º y empiezan a ir por las calles luciendosey metiendose con la gente llamandola "orteras" y "chusma" (muchos se lleban palizas mmerecidas).
Cómo vestirse para entrar en Pachá
Yo me precio de ser fiel a mis principios, pero experimentar cosas nuevas nunca es malo. Por eso aquella tarde había aceptado la invitación a una discoteca de esas que tanto éxito tienen últimamente (leáse últimamente como en las 2 décadas que preceden a la redacción del texto). Me habían prometido que no tendría que disfrazarme demasiado de pija pues pasaríamos con uno de los puertas sin hacer cola ni nada de eso. (Aquí he de decir que “pijo” lo utilizo como un calificativo sin ninguna intención peyorativa).
Salimos de la boca de metro para encaminarnos a la discoteca en la que habíamos quedado y por el camino me fui encontrando a múltiples ejemplos del sujeto que os quiero describir. El pijo y la pija. Tan parecidos pero tan diferentes, por lo visto polos opuestos que se atraen y acaban encerrados en grandes salas flirteando y bailando al son de las canciones de moda. Muy lejos de meterme con ellos, haré una descripción detallada del aspecto de un pijo genuino al margen de la mentalidad o ideología de este, para aquel que quiera entrar en una discoteca como Pachá, teniendo en cuenta que para el pijo, vestirse es un ritual social, de carácter vital en su existencia.
El pijo
Acostumbra a llevar unos pantalones cualquiera ligeramente ajustados (ligeramente, ojo) y cortados por la costura hacia el final de la pernera. Esa raja con el tiempo y el amor crece como un hijo hasta que llega a las rodillas y una madre desaprensiva la cose. La función de este corte providencial en los pantalones no es otra que la de mostrar el calzado. También se le puede añadir un toque de desenfado a los pantalones ignorando la piedad y arrancando un bolsillo trasero del pantalón para dejarlo después medio colgando, pero un pijo de verdad se comprará un pantalón que alguien del tercer mundo haya roto antes y pagará por esto el triple de lo que le costaría hacerlo él mismo.
El calzado
Se basa en un remedo de botas de boxeador lo más desabrochadas y pisoteadas posible. Si llevan tenis, utilizan los reebook blancos a los que muchos llaman babuchas con cordones de minimo 5 centímetros de ancho y de colores tan chillones que producen daños irreparables hacia la vista humana. Últimamente también se han visto pijos en el sur de andalucia (aunque en menor medida que los zapatos mencionados anteriormente) llevando calzados tales como los pumas (concepto de moda que increíblemente comparten con algunos canis) cuyo simbolo cuanto más cantoso y grande sea mejor, los precios de estos zapatos oscilan los 120 euros y cuya tela a la más minima gota de agua que le cayese encima se estropeaba. Y por raro que parezca quizás los pijos no sean tan ingenuos como todos pensabamos ya que en vez de tirar estos costosos zapatos los pijos "camperos" los utilizan para cuando van a la finca de su padre, abuelo, tío, primo o cualquier otro familiar, también siendo muy comunes los clubes hípicos privados a los que especialmente acuden las pijas "guiris". Los calzoncillos del pijo no precisan de marcas pero deben ir como mínimo unos 6 centímetros por encima de la cintura del pantalón. Si son de tipo bóxer, además de mostrar la marca, como se haría con un slip, deben ir algo sacados de forma que sobresalgan un poco por encima del pantalón. Desde hace una temporada, se han popularizado las famosas Converse, haciendo evidente una de las características más curiosas de los pijos: se mofarán de todo aquello que no sea propio de su tribu hasta que alguien, bien la televisión o una revista adolescente, les diga que deben adoptar esa prenda como suya, entonces pasarán a venerarla y pagarán lo que sea necesario por algo que antes calificaron como "cutre".
La ropa superior
La camiseta blanca de manga corta con otra encima también de manga corta son imprescindibles en el vestuario del “Pijo Castellano Común” en cualquier época del año, haga frío o calor. Ésta última deberá ser de cualquier marca exclusiva para pijos (de todas maneras las marcas cambian continuamente, pues el pijo no desdeña ningún estilo al que robarle sus distintivos) siempre y cuando se vea BIEN GRANDE la marca o logotipo, un verdadero pijo jamás comprará ropa de marca que no haga una exhibición explícita de lo cara que ha costado. La camiseta deberá ser como mínimo dos tallas menor que el sujeto que la lleve puesta. Esto se aplica también a la chaqueta o sudadera y al abrigo en el raro caso de llevarlo.
El pelo
Un pijo que se quiera deberá llevar una mata de pelo, ya sea tipo “filete” o tipo “casco”. El tipo “filete” consiste en un flequillo que como mínimo debe tapar un ojo . Se le fue dado ese nombre por el aspecto grasiento que adquiere a lo largo de todo un día pegándotelo con la mano una y otra vez contra la frente. El tipo “casco” es simplemente una mata de pelo acumulado de forma uniforme alrededor de la cabeza. Lejos queda ya el modelo de pijo con raya a un lado y peinado al estilo Acción Católica, pero aún quedan elementos subversivos dentro de los pijos que optan por él, generalmente por la influencia de sus hermanos mayores, pijos de zapato náutico de los de toda la vida. Tambien los pijos suelen llevar la raya para el lado y el flequilo tapandole media cara. La raya deber ser de izquierdas a derecha y que el flequilo caigo sobre el ojo derecho .
El pijo-punk
Cabe destacar el fenómeno de nivel nacional estudiado por multitud de sociólogos, consistente en la hibridación de un pijo castellano común con el punkarra típico. La unión de tan dispares individuos es popularmente conocido como pijo-punk o emo. Las principales características del mismo consiste en tener unos progenitores asquerosamente ricos, lo cual le exime de estudiar y cualquier otro deber afín a un adolescente. Por tanto, siente cierta tendencia pendenciera, desdeño de las normas y tiende a vivir de sus papis. Como se siente un tipo tan duro y tan rebelde, gusta de llevar los pantalones 15 cm por debajo de las rodillas, a la usanza del pijo castellano común, que suele llevar con multitud de los antes citados rotos y calzar unas converse all star, ahora fácilmente identificables también con el pijo castellano común. Además, este híbrido portará complementos tales como pulseras, cinturones o mochilas llenas de pinchos (porque es muy duro y muy alternativo). Así mismo, es fácil verle llevando una pulsera con un símbolo comunista o similar; siendo variadísimas sus respuestas ante la pregunta de qué es eso o por qué lo lleva encima.
En cuanto a las tendencias musicales del pijo-punk emo, o también punk de palo, son harto variadas, encontramos desde el más clásico que se dice gran devoto de los Ramones (aunque sólo haya escuchado Blitzkrieg bop), o los que dicen adorar Marea o Extremoduro (en detrimento de tan insignes rockeros españoles), contándose los fans del punk-rock americano del tipo de Sum 41 o Blink 182 (grupos punk de palo por excelencia). Todos estos pertenecen a la rama más rockera y básicamente escuchan cualquier bazofia con armonía típica pseudo-punk del tipo tónica, sexta, mediante y subdominante. También son muchos los que escuchan rock del tipo Pereza y similares, el hecho de que el cantante del grupo lleve flequillo puede considerarse suficiente EMO para que se adhiera a este movimiento.
El pijo-surf y el pijo-skater
Fuentes de ultima hora, han establecido que se esta generando una nueva corriente de pijo. El pijo-surf, pijo-skater, o como personalmente los llamo, los Under-Pijo. Esta variante es una refinida imitacion del Pijo-Punk, pero con tintes suerferos o de skater. Se consideran pijos-surferos aunque no hallan visto el mar en su vida y mucho menos hallan intentado hacer surf, simplemente les mola como visten los surfers. Se caracterizan por llevar tipica ropa de skater o surfero (Marcas como Quiksilver, Billabong, DC, Etnies,O´Neill). Y tener gustos musicales como los ya mencionados antes. Al igual que el pijo-punk, su rebeldia no conoce limites, y son tipos muy dores y muy "de la calle", que hacen cosas de tipos muy malos, pero que no les cuentan a sus papis, porque ellos son niños buenos.
El pijo de campo
El pijo de campo, también conocido como "señorito de cortijo". Es una especie típica en regiones con tradición agrícola y ganadera, abundan por tanto en Extremadura, Andalucía, las dos Castillas y se han visto especímenes en otras partes del territotio nacional. La mayoría de estos individuos posee grandes fortunas procedentes de la explotación del campo, de los inmigrantes y demás. Son fácilmente reconocibles por su vestimenta, todos suelen llevar un jersey de marcas como Lacoste o Ralph Lauren, generalmente de color verde, aunque no se descarta colores como el salmón, el rosa o el rojo. Las camisas son de variados tipos pero de las mismas marcas y suelen tener predilección por la que tienen cuadraditos. Suelen llevar pantalones vaqueros ajustados, pero no en exceso, son siempre de marca (caros) y es muy común que les queden algo cortos, no es raro verlos por encima de los tobillos. En cuanto al calzado suelen decantarse por naúticos y tienen gran predilección por el calzado de la marca Apache (120€ la pieza). En primavera es muy muy común verlos con un chaleco, de marca por supuesto, y una boina, aunque los más jóvenes no suelen llevarla. En su peinado no escatiman en gomina, claro, les sobra la pasta, no suelen tener el pelo corto. La mayoría posee grandes cortijos, por tanto tienen precilección por los todoterrenos, aunque a los más jóvenes les gustan coches como el Audi A3, Golf, etc. Su afición principal suele ser la caza y el derroche de dinero. Debido a la tradición ganadera que existe en sus familias muchos de estos especímenes jóvenes se decantan por el estudio de veterinaria.
La pija
A parte de lo que se detalla a continuación, existe una tragedia en la vida de la pija que se puede igualar a la muerte de sus progenitores: Llevar la misma ropa que otra pija. Cualquiera que sea el acto social, para la pija la ropa es extremadamente importante, se pasará horas eligiéndola y se probará todas las combinaciones posibles. No sabrán jamás lo que es un exponencial, pero saben cuántas posibles combinaciones hay con cada una de sus prendas. Si una pija se encuentra con otra vestida igual, el corazón de ambas se parará, y si una de ellas tiene un mayor rango de pija, en ese momento queda degradada y la otra asciende a su lugar, el intercambio de poder entre las pijas se realiza mediante la vestimenta, y hechos como la coincidencia de ropa son como una lapidación para ellas. Seguidamente se detallan las tendencias más generales en el presente.
Llevará unos pantalones que no llamen la atención por su color estridente. Antes era la campana, Al igual que el pijo, si desean darle un toque de desenfado a sus pantalones, los bajos de éstos tendrán que tener aspecto de… pisoteados, rotos, usados, vamos, que se caigan a cachos. El calzado. El calzado de la pija es todo un mundo. Para ocasiones importantes lo más común es llevar los zapatos de punta. Si se trata de un día cualquiera hay otras opciones como los zapatos de punta redonda, sin embargo, el armario de una pija tiene un espacio a parte, en el que podría vivir una familia gitana al completo, sólo para sus zapatos, por lo que determinar el calzado de una pija es como determinar la posición exacta del electrón. También están las zapatillas que llamaremos "zapatos de princesa". De colores pastel, acabados en punta y con lentejuelas en colores plateados y dorados, son la evolución de las babuchas árabes que tanto triunfaron en su momento. Gracias a éstas peculiares lentejuelas son el tipo de zapatos que oyes venir.
La parte de arriba de la Pija no varía demasiado de la del Pijo, dos camisetas treméndamente ajustadas y con la marca bien grande. Además, últimamente también suelen verse muchas camisetas con topos, de todos los colores y tamaños.
Sin embargo la mayor peculiaridad de la Pija son sus adornos. Los collares de grandes bolas en colores pastel ya pasaron a la historia. Ahora lo que se lleva son los collares largos con extravagancias colgando y algún que otro nudo para darle un toque chic. Para quienes no se complican también está el collar de concha.
Pulseras de goma con miles de eslóganes distintos adornan sus muñecas, ya sea "LatinPassion" "Love" o "Apúntate al reto del agua" todo vale, un ejemplo de estas son unas pulseras (un timo) que son de una banda llamada RBD. Por supuesto a esto lo acompañan unas gafas enormes de sol que tapan toda la cara estilo Victoria Beckham, Ana Obregón y demás famosas del pastel.
El bolso de [Hello Kitty] o [Pucca]. En contraposición, para momentos más formales está el "bolso de baguette" en el que te caben las llaves, el monedero el DNI y el móvil(algo estríctamente necesario).
El peinado de la Pija ha suscitado muchas teorías y dudas sobre el porqué de la desviación de la coleta, la mayoría lleva la raya hecha a un lado. Y también suelen hacerse un peinado timo "palmera" con una pinza del pelo de marca, como no.
En conclusión, el Pijo es alguien fácilmente catalogable por su forma de vestir pero eso no significa que todos sean iguales. Mi estudio llega hasta aquí, ahora tú mismo puedes continuarlo estudiando esa especie tan peculiar como lo Pijos. Juzguen ustedes mismos.
Cómo ser pijo
La ropa
Uh Yeah, entrando a la disco
Descrita anteriormente. Si tu papá no te ha dado dinero, la robas, ya que gozas de inmunidad al ser tu padre alguien acaudalado. Las marcas de la ropa suele ser esencial, como Quiksilver, Roxy, Carhatt, Volcom, D&G, Adolfo Dominguez, U, Tommy Hilfiger, El niño, Burberry, Lacoste, Bloom (muy importante), Polo, Ralph Lauren... entre otros. Éstas son las más utilizadas por los pij@s jóvenes...en caso de zapatillas u o complementos se suelen utilizar las marcas como: converse, gola,nike... pero los papás a parte de estas también utilizan: Versace, Gucci, Armani, Louis Vuitton, Carolina Herrera, Perro de Hierro (PdH)... entre otros.
La actitudYo soy de murcia y voy a un colegio pijo, llamado SAN Pablo CEU (pero resisto)esto me ha podido facilitar mucha informacion sobre la evolucion de una persona normal a pija esta es la evolucion:
En 1º de la ESO: aqui se pierde el miedo por llevar los calzoncillos por el ombligo y vestir con polos y en casos d rapida evolucion juegan al golf y los polos son rosas (es la epoca del "¿porque no?" y el "pues no esta tan mal").
En 2º de la ESO:aqui se prosigue la evolucion de el pijo de 1º pero empezando a fumar con los amigos para ser un rebelde y los estudios pasan a ser de "un rollazo".
En 3º de la ESO: equi el pijo en evolucion empieza a llevar los pantalones "cagaos" con sus calzoncillos en el ombligo como en 1º
empiezan a llevar cinturones (pero de los que son "un pasote"),camisetas ajustadas y aqui ,si, polos rosas y baqueros de 300€ camisetas ajustadas y una depilacion perfecta.
En 4º de la ESO:aqui ya se desmadran empiezan a llevar abrigos de tias (tipo esqimal) los pantalones mas cagados y los calzoncillos mas subidos, camisetas de pachá, empiezan a salir con las de 2º y empiezan a ir por las calles luciendosey metiendose con la gente llamandola "orteras" y "chusma" (muchos se lleban palizas mmerecidas).
Cómo vestirse para entrar en Pachá
Yo me precio de ser fiel a mis principios, pero experimentar cosas nuevas nunca es malo. Por eso aquella tarde había aceptado la invitación a una discoteca de esas que tanto éxito tienen últimamente (leáse últimamente como en las 2 décadas que preceden a la redacción del texto). Me habían prometido que no tendría que disfrazarme demasiado de pija pues pasaríamos con uno de los puertas sin hacer cola ni nada de eso. (Aquí he de decir que “pijo” lo utilizo como un calificativo sin ninguna intención peyorativa).
Salimos de la boca de metro para encaminarnos a la discoteca en la que habíamos quedado y por el camino me fui encontrando a múltiples ejemplos del sujeto que os quiero describir. El pijo y la pija. Tan parecidos pero tan diferentes, por lo visto polos opuestos que se atraen y acaban encerrados en grandes salas flirteando y bailando al son de las canciones de moda. Muy lejos de meterme con ellos, haré una descripción detallada del aspecto de un pijo genuino al margen de la mentalidad o ideología de este, para aquel que quiera entrar en una discoteca como Pachá, teniendo en cuenta que para el pijo, vestirse es un ritual social, de carácter vital en su existencia.
El pijo
Acostumbra a llevar unos pantalones cualquiera ligeramente ajustados (ligeramente, ojo) y cortados por la costura hacia el final de la pernera. Esa raja con el tiempo y el amor crece como un hijo hasta que llega a las rodillas y una madre desaprensiva la cose. La función de este corte providencial en los pantalones no es otra que la de mostrar el calzado. También se le puede añadir un toque de desenfado a los pantalones ignorando la piedad y arrancando un bolsillo trasero del pantalón para dejarlo después medio colgando, pero un pijo de verdad se comprará un pantalón que alguien del tercer mundo haya roto antes y pagará por esto el triple de lo que le costaría hacerlo él mismo.
El calzado
Se basa en un remedo de botas de boxeador lo más desabrochadas y pisoteadas posible. Si llevan tenis, utilizan los reebook blancos a los que muchos llaman babuchas con cordones de minimo 5 centímetros de ancho y de colores tan chillones que producen daños irreparables hacia la vista humana. Últimamente también se han visto pijos en el sur de andalucia (aunque en menor medida que los zapatos mencionados anteriormente) llevando calzados tales como los pumas (concepto de moda que increíblemente comparten con algunos canis) cuyo simbolo cuanto más cantoso y grande sea mejor, los precios de estos zapatos oscilan los 120 euros y cuya tela a la más minima gota de agua que le cayese encima se estropeaba. Y por raro que parezca quizás los pijos no sean tan ingenuos como todos pensabamos ya que en vez de tirar estos costosos zapatos los pijos "camperos" los utilizan para cuando van a la finca de su padre, abuelo, tío, primo o cualquier otro familiar, también siendo muy comunes los clubes hípicos privados a los que especialmente acuden las pijas "guiris". Los calzoncillos del pijo no precisan de marcas pero deben ir como mínimo unos 6 centímetros por encima de la cintura del pantalón. Si son de tipo bóxer, además de mostrar la marca, como se haría con un slip, deben ir algo sacados de forma que sobresalgan un poco por encima del pantalón. Desde hace una temporada, se han popularizado las famosas Converse, haciendo evidente una de las características más curiosas de los pijos: se mofarán de todo aquello que no sea propio de su tribu hasta que alguien, bien la televisión o una revista adolescente, les diga que deben adoptar esa prenda como suya, entonces pasarán a venerarla y pagarán lo que sea necesario por algo que antes calificaron como "cutre".
La ropa superior
La camiseta blanca de manga corta con otra encima también de manga corta son imprescindibles en el vestuario del “Pijo Castellano Común” en cualquier época del año, haga frío o calor. Ésta última deberá ser de cualquier marca exclusiva para pijos (de todas maneras las marcas cambian continuamente, pues el pijo no desdeña ningún estilo al que robarle sus distintivos) siempre y cuando se vea BIEN GRANDE la marca o logotipo, un verdadero pijo jamás comprará ropa de marca que no haga una exhibición explícita de lo cara que ha costado. La camiseta deberá ser como mínimo dos tallas menor que el sujeto que la lleve puesta. Esto se aplica también a la chaqueta o sudadera y al abrigo en el raro caso de llevarlo.
El pelo
Un pijo que se quiera deberá llevar una mata de pelo, ya sea tipo “filete” o tipo “casco”. El tipo “filete” consiste en un flequillo que como mínimo debe tapar un ojo . Se le fue dado ese nombre por el aspecto grasiento que adquiere a lo largo de todo un día pegándotelo con la mano una y otra vez contra la frente. El tipo “casco” es simplemente una mata de pelo acumulado de forma uniforme alrededor de la cabeza. Lejos queda ya el modelo de pijo con raya a un lado y peinado al estilo Acción Católica, pero aún quedan elementos subversivos dentro de los pijos que optan por él, generalmente por la influencia de sus hermanos mayores, pijos de zapato náutico de los de toda la vida. Tambien los pijos suelen llevar la raya para el lado y el flequilo tapandole media cara. La raya deber ser de izquierdas a derecha y que el flequilo caigo sobre el ojo derecho .
El pijo-punk
Cabe destacar el fenómeno de nivel nacional estudiado por multitud de sociólogos, consistente en la hibridación de un pijo castellano común con el punkarra típico. La unión de tan dispares individuos es popularmente conocido como pijo-punk o emo. Las principales características del mismo consiste en tener unos progenitores asquerosamente ricos, lo cual le exime de estudiar y cualquier otro deber afín a un adolescente. Por tanto, siente cierta tendencia pendenciera, desdeño de las normas y tiende a vivir de sus papis. Como se siente un tipo tan duro y tan rebelde, gusta de llevar los pantalones 15 cm por debajo de las rodillas, a la usanza del pijo castellano común, que suele llevar con multitud de los antes citados rotos y calzar unas converse all star, ahora fácilmente identificables también con el pijo castellano común. Además, este híbrido portará complementos tales como pulseras, cinturones o mochilas llenas de pinchos (porque es muy duro y muy alternativo). Así mismo, es fácil verle llevando una pulsera con un símbolo comunista o similar; siendo variadísimas sus respuestas ante la pregunta de qué es eso o por qué lo lleva encima.
En cuanto a las tendencias musicales del pijo-punk emo, o también punk de palo, son harto variadas, encontramos desde el más clásico que se dice gran devoto de los Ramones (aunque sólo haya escuchado Blitzkrieg bop), o los que dicen adorar Marea o Extremoduro (en detrimento de tan insignes rockeros españoles), contándose los fans del punk-rock americano del tipo de Sum 41 o Blink 182 (grupos punk de palo por excelencia). Todos estos pertenecen a la rama más rockera y básicamente escuchan cualquier bazofia con armonía típica pseudo-punk del tipo tónica, sexta, mediante y subdominante. También son muchos los que escuchan rock del tipo Pereza y similares, el hecho de que el cantante del grupo lleve flequillo puede considerarse suficiente EMO para que se adhiera a este movimiento.
El pijo-surf y el pijo-skater
Fuentes de ultima hora, han establecido que se esta generando una nueva corriente de pijo. El pijo-surf, pijo-skater, o como personalmente los llamo, los Under-Pijo. Esta variante es una refinida imitacion del Pijo-Punk, pero con tintes suerferos o de skater. Se consideran pijos-surferos aunque no hallan visto el mar en su vida y mucho menos hallan intentado hacer surf, simplemente les mola como visten los surfers. Se caracterizan por llevar tipica ropa de skater o surfero (Marcas como Quiksilver, Billabong, DC, Etnies,O´Neill). Y tener gustos musicales como los ya mencionados antes. Al igual que el pijo-punk, su rebeldia no conoce limites, y son tipos muy dores y muy "de la calle", que hacen cosas de tipos muy malos, pero que no les cuentan a sus papis, porque ellos son niños buenos.
El pijo de campo
El pijo de campo, también conocido como "señorito de cortijo". Es una especie típica en regiones con tradición agrícola y ganadera, abundan por tanto en Extremadura, Andalucía, las dos Castillas y se han visto especímenes en otras partes del territotio nacional. La mayoría de estos individuos posee grandes fortunas procedentes de la explotación del campo, de los inmigrantes y demás. Son fácilmente reconocibles por su vestimenta, todos suelen llevar un jersey de marcas como Lacoste o Ralph Lauren, generalmente de color verde, aunque no se descarta colores como el salmón, el rosa o el rojo. Las camisas son de variados tipos pero de las mismas marcas y suelen tener predilección por la que tienen cuadraditos. Suelen llevar pantalones vaqueros ajustados, pero no en exceso, son siempre de marca (caros) y es muy común que les queden algo cortos, no es raro verlos por encima de los tobillos. En cuanto al calzado suelen decantarse por naúticos y tienen gran predilección por el calzado de la marca Apache (120€ la pieza). En primavera es muy muy común verlos con un chaleco, de marca por supuesto, y una boina, aunque los más jóvenes no suelen llevarla. En su peinado no escatiman en gomina, claro, les sobra la pasta, no suelen tener el pelo corto. La mayoría posee grandes cortijos, por tanto tienen precilección por los todoterrenos, aunque a los más jóvenes les gustan coches como el Audi A3, Golf, etc. Su afición principal suele ser la caza y el derroche de dinero. Debido a la tradición ganadera que existe en sus familias muchos de estos especímenes jóvenes se decantan por el estudio de veterinaria.
La pija
A parte de lo que se detalla a continuación, existe una tragedia en la vida de la pija que se puede igualar a la muerte de sus progenitores: Llevar la misma ropa que otra pija. Cualquiera que sea el acto social, para la pija la ropa es extremadamente importante, se pasará horas eligiéndola y se probará todas las combinaciones posibles. No sabrán jamás lo que es un exponencial, pero saben cuántas posibles combinaciones hay con cada una de sus prendas. Si una pija se encuentra con otra vestida igual, el corazón de ambas se parará, y si una de ellas tiene un mayor rango de pija, en ese momento queda degradada y la otra asciende a su lugar, el intercambio de poder entre las pijas se realiza mediante la vestimenta, y hechos como la coincidencia de ropa son como una lapidación para ellas. Seguidamente se detallan las tendencias más generales en el presente.
Llevará unos pantalones que no llamen la atención por su color estridente. Antes era la campana, Al igual que el pijo, si desean darle un toque de desenfado a sus pantalones, los bajos de éstos tendrán que tener aspecto de… pisoteados, rotos, usados, vamos, que se caigan a cachos. El calzado. El calzado de la pija es todo un mundo. Para ocasiones importantes lo más común es llevar los zapatos de punta. Si se trata de un día cualquiera hay otras opciones como los zapatos de punta redonda, sin embargo, el armario de una pija tiene un espacio a parte, en el que podría vivir una familia gitana al completo, sólo para sus zapatos, por lo que determinar el calzado de una pija es como determinar la posición exacta del electrón. También están las zapatillas que llamaremos "zapatos de princesa". De colores pastel, acabados en punta y con lentejuelas en colores plateados y dorados, son la evolución de las babuchas árabes que tanto triunfaron en su momento. Gracias a éstas peculiares lentejuelas son el tipo de zapatos que oyes venir.
La parte de arriba de la Pija no varía demasiado de la del Pijo, dos camisetas treméndamente ajustadas y con la marca bien grande. Además, últimamente también suelen verse muchas camisetas con topos, de todos los colores y tamaños.
Sin embargo la mayor peculiaridad de la Pija son sus adornos. Los collares de grandes bolas en colores pastel ya pasaron a la historia. Ahora lo que se lleva son los collares largos con extravagancias colgando y algún que otro nudo para darle un toque chic. Para quienes no se complican también está el collar de concha.
Pulseras de goma con miles de eslóganes distintos adornan sus muñecas, ya sea "LatinPassion" "Love" o "Apúntate al reto del agua" todo vale, un ejemplo de estas son unas pulseras (un timo) que son de una banda llamada RBD. Por supuesto a esto lo acompañan unas gafas enormes de sol que tapan toda la cara estilo Victoria Beckham, Ana Obregón y demás famosas del pastel.
El bolso de [Hello Kitty] o [Pucca]. En contraposición, para momentos más formales está el "bolso de baguette" en el que te caben las llaves, el monedero el DNI y el móvil(algo estríctamente necesario).
El peinado de la Pija ha suscitado muchas teorías y dudas sobre el porqué de la desviación de la coleta, la mayoría lleva la raya hecha a un lado. Y también suelen hacerse un peinado timo "palmera" con una pinza del pelo de marca, como no.
En conclusión, el Pijo es alguien fácilmente catalogable por su forma de vestir pero eso no significa que todos sean iguales. Mi estudio llega hasta aquí, ahora tú mismo puedes continuarlo estudiando esa especie tan peculiar como lo Pijos. Juzguen ustedes mismos.
Cómo ser pijo
La ropa
Uh Yeah, entrando a la disco
Descrita anteriormente. Si tu papá no te ha dado dinero, la robas, ya que gozas de inmunidad al ser tu padre alguien acaudalado. Las marcas de la ropa suele ser esencial, como Quiksilver, Roxy, Carhatt, Volcom, D&G, Adolfo Dominguez, U, Tommy Hilfiger, El niño, Burberry, Lacoste, Bloom (muy importante), Polo, Ralph Lauren... entre otros. Éstas son las más utilizadas por los pij@s jóvenes...en caso de zapatillas u o complementos se suelen utilizar las marcas como: converse, gola,nike... pero los papás a parte de estas también utilizan: Versace, Gucci, Armani, Louis Vuitton, Carolina Herrera, Perro de Hierro (PdH)... entre otros.
Quemegaguayquesoyoseajodetequeyolotengoytuno: Filosofía de tanto tienes tanto vales, con plus de ostentación y orgullo por generación de envidias.
No me llegas ni a los talones.
Eres un don nadie.
Esta buenisssssiiimo jugar al padel.
Es super horiible, osea.
Te lo juro tía.
Te quiero 1000, saes.
Tqcl (te quiero con locura).
Que fuerte, que fuerte, que fueeerte!!
Qué súper super estresada estoy, necesito URGENTE ir de compras.
Buerno, buerno, bueno, me parece super mega fuerte, saes.
osea, al igual no, eh?? (esta frase, sin el osea, tambien puede ser utilizada por gente,como decirlo, gilipollas)
Osea que fuerte!!!
O sea, júramelo por esnupi.
Aisss, jo, eso ya lo tengo, saes.
Megaguay, es súper súper i-deal.
Divina de la muerte, tía.
Papi dame dinero, porfi (gesto acompañado de mirada virginal en el caso de las pijas y de cara de buen chico responsable en el caso de los pijos, independientemente de que sea para condones y para drogas)
Jo tia, como te pasas
Jopetas
Qué fashion, me lo pido.
O sea ¡Qué fuerte!
Te lo juro por las cerezas de Patzá!! (Pacha)
Que super super maja es, saes, es que, osea ??
O sea, tia, no sabes que catastrofe me ocurrió, tía... mi novio me regaló un polo del mercadillo!!
Tia lo flipo en colores.
Yo flaipo(flipo, pero en version pijo), tia.
Que fuerte me parece, saes!!!
Te lo juro por todos mis Versace.
Te lo juro por la cobertura de mi móvil.
Tia, eres la milk!!!
Te quiero mil!
Somos super amigas y lo seremos 4ever, saes.
Oh my God!!!
Tía que fuerte tienes un pelo fuera de lugar!!
Me he roto una uña!!!
Forever Forever (ver Por si no te ha quedado claro para entenderlo)
Osea tía que es super mega fashion!
Amigas 4ever!
Tia, ¿me lo dices o me lo cuentas?
Tia, que supermega esteision(asombro)
te lo juro por el cesped que pisa el caballito de Ralph Lauren, saes!!!
soi cool
estoi estresadisima,¿¿saes??
no me mireis ,ya se que voy despeinada
Quefumepa (Que fuerte me parece)
TQTC (tranqui que te cagas)
BF4E (BeST FRieNDS 4 eVeR)
Joo Tia eSToi SuPeR aBu !!
Tia me he *e.N.a.M.o.R.a.D.o*
Es ideal..*]
LLeVa 2 KiLoSs De Pote
Vas divina !!
=( =)
No he visto nada igual desde PACHA !!
L4E (( love for ever ))
Gordo te quieroo mill
Tia me e liado con patxiii =D
Es de lo mejorcito
No me gusta su flekillo
Aaaahh no puedo creerlo ¡MIRA QE Pantalones se a puesto !!! sera kinki
Tia an cerrado la tienda de chanel qe ai cerca de House
Mi father no me deja
He discutido con mi BROTHER
Tia tu BROTHER es un pivonazo !!
Nene llevas el jersey arrugado
NO PENSARAS SALIR ASI NO???=O
MIra la cani esa qe fuerte no sabe ni vestir
Aaaaaaaahh tia me encata tu shorts...=P
No encuentro el polo rojo de TH
Necesitos vikinis nuevos
TENGOO POQISIMAA ROPA ((suele suceder cuando tienesmuxa pero no encuetras lo ideal ))
Osea, en plan... (tratando de describir algo; cuanto más se repita, mejor).
¡¡Ah venga vale!! (el venga debe de tener un MARCADO acento pijo y además debe pronunciarse como si fuese una sola palabra, tal que así: avingavaleeeee).
[editar] Gustos Musicales
Los pijos tienen una cualidad camaleonica para la música. Los pijos adopta cual música que la gran multitud escuche. Aquí vienen las etapas:
[editar] Años 80'
La gran multitud de gente le apasionaba el hard rock, esos grupos con letras desconcertantes pero que tenían unos clásicos baladones. Los pijos adoraban grupos como: Red Hot Chilli Pepers, Bon Jovi (que algunos pijos todavía adoran, pero Bon Jovi se ha "aflojado")...HoMBReS G ((MUII IMPORTANTEE !!))
Años 90'
La era del Pop. Adoraban a Mecano, Madonna, etc. Aquellos que aún adoran a Mecano, son los que algún día engendrarán la siguiente generación de pijos.
Primeros del siglo XXI
Los pijos han evolucionado en esto, no escuchan lo que escucha la gran mayoría, sino que escuchan el tipo de música que se escucha en su alrededor (sector, ciudad, colegio) habiendo más estúpidas discriminaciones de los pijos hacia los normales. Ahora hay 4 grupos de pijos(según sus gustos musicales):
Las pijas y sus enemigas las Jessis sólo tienen una cosa en común les gusta el Fondo flamenco, Siempre asiii !! =)=)
"Rap" español (Tipo: Junior, Sergio Contreras, El Bola, El Porta...)
"House" actual comercial (Tipo: summerlove)
A todo esto es conveniente añadir que un pijo no admite la audición de una canción cuyo tiempo de vida sea superior al de 3 ó 4 meses (como caso extremo; véase como ejemplo la repercusión del fenómeno mediático shakiresco "Hips Don't Lie", más que requemada y aún siguen dando la lata con ella). Únicamente admiten "superéxitos" del momento y lo más actuales posibles. Los más "jevis guarros te lo juro que lo flipas" escuchan grupos tan cañeros como El Canto Del Loco o Pereza, "rock alternativo", pero peligra su estatus de pijos extremos y pueden ser incluídos en la vertiente pijo-Waii !! P.D.= Todo pijo a devido de Asistir a algun concierto de ECDL (el canto del loco ) Haciendo cola dsd las 9 d la mañana para ser los primeroosss !!
Hábitat
Los pijos se suelen concentrar en Urbanizaciones y calles o barrios de alto standing, como Novo Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera; Isla Antilla, entre Isla Cristina y La Antilla, lugar para jugar al golf, osea. Vistahermosa en El Puerto de Santa María, así como en otras ciudades turísticas como Marbella, Benidorm, etc. Suelen encontrarse tambien en los centros de las ciudades, en las calles más centricas, jamás encontrarás a un pijo a las afueras de la ciudad si no es para vivir en un chalet.Un efecto extraño de las urbanizaciones, calles y barrios de pijos es que siempre que paso por una de ellas nunca llueve y huele a limpio.
/*lugares donde habitan*/ los pijos suelen estar metidos en las timotiendas donde cobran muchos leros por un ridiculo atuendo .Tambien andan por las plazas centricas de las ciudades los viernes iy sabador por la noche donde se relacionan con otros pijos y critican el modo de vertir de la gente
Discriminación
Los pijos se caracterizan por discriminar a otras personas por no ser como ellos, la alta competencia entre ellos hace difícil que su poder adquisitivo llegue a sus expectativas, por lo que recurren al marujeo para abatir la moral de los potenciales rivales. Tipos de discriminacion:
No llevar su misma ropa
No ser físicamente como ellos son o dicen ser, debajo de esa ropa pija se esconden verdades que muchos quieren ocultar, una forma de hacerlo es fijando la atención en defectos ajenos.
No escuchar lo que ellos esuchan, aunque dentro de unos meses ellos escuchen aquello que hoy discriminan.
Copiarles la ropa. En el primer párrafo sobre La Pija se comenta la importancia de la unicidad de la vestimenta y se compara con la lapidación que se realiza en algunos países musulmanes. Acusar a alguien de copiar la ropa viene a ser la analogía con acusar a una mujer de adulterio en dichos países.
Aficiones
Las aficiones de los pijos son el teléfono móvil, ir a manifestaciones convocadas por el PP, hacerse fotos con la cámara digital de papa haciendo el gilipollas, preferentemente con un ángulo picado, ir de paseo para que los mortales vean lo que se lleva. Una nueva aficion es convertir a un amigo o amiga no pijo en un pijazo de lo buenos.
Últimamente han adoptado la costumbre de dejarse robar, no solo a la salida de las discotecas como hasta ahora, sino también en cualquier momento y lugar. Los que les roban solían ser bakalas o KiNKiS , pero se insta desde aquí a que cualquiera lo haga, pues el pijo de pura cepa siente placer al contar a sus congéneres la inmensa cantidad de dinero que valían las pertenencias sustraídas y demostrar que le ha costado poco reemplazarlas.
Pijos en la educación
La mayoría de pijos aprueban porque el colegio es privado. Las pijas mientras están en clase, tienen una costumbre, tirar papeles contando secretos (como hablar de un chico, criticar a la profesora, etc). Los pijos se reúnen en los intercambios como si fuera una secta, si tú vas a meter en la conversación se callan y empiezan a mirarte. (sería interesante que un pijo, que sepa escribir, introduzca aquí de qué se habla en las citadas reuniones)
Los chicos también llevan al colegio el uniforme de marca (ya que están en un colegio privado, porque en uno público no se moverían igual). El uniforme de marca puede ser el polo carhatt (o como se llame) y el pantalón de otra marca o la misma que el polo.
Las pijas suelen tratar a los no pijos como seres con los que no tendrían nada o solo como amigos. Un pijo puede, pero una pija nunca puede estar sola en una clase, se desesperaría, porque siempre sabes que para un trabajo del colegio siempre en ese grupo van a estar las pijas y si dejan a una amiga que no cabe ya en el grupo, empiezan a suplicar al profesor para que la meta, sino lo consiguen la deja tirada. También una buena afición de estos seres es salir a discotecas llamadas 'pijas' como Elite light, Pachá.. los tíos con camisetas tan apretadas que se asfixian y las chicas con camisetas ajustadas marcando escote para calentar un poco. Cabe destacar que el escote SOLO es para calentar, si un no pijo la mira ella se siente ofendida y llama al novio de turno para que la defienda. "Hello;soy una chica de una ciudad cercana a Badajoz,y ami me dicen pija,aunque creo que no llevan razon.
En este punto coincido en ciertas cosas,y me gustaria responder,en las conversaciones entre nosotras,digo nosotras porque mis amigas y yo,con chicos hablar,PARA NADA!,pues se suelen comentar los secretitos que se escriben en el papel,porque la mayoria son super fuertes,y si nos pillan en clases,se lo dicen a los padres,y no es plan.
No nos gusta k nadie meta las narices en nuestras conversaciones,sea pij@,o no,principalmente,porque son temas,de los que no se debe enterar nadie,solo nosotras,bueno,aqui lo dejo,y lo de pelo liso y flequillo de derecha a izquierda,es una imvecilidad,porque lo llevan muchas chicas que no lo son,ahi entro yo.
Bueno,xaito,*kisses*
Fdo:
Una chica qu e aporta algo mas"
Cómo se comportan y otros Caracteres
a ver me parece superfuerte esta pagina web, osea que es superfuerte que es esto de espiar?? osea,que no podeis ir asi por la vida,y esto será la venganza y os lo juro por la hierba que come el caballo de ralph lauren eeehh?sabes?? por que esto no es normal ,osea, que es eso de vamos a espiar a todos sabes? que nos dejeis a los que llevamos marcas,osea,que los demas cutres que vivais en barrios super mega cutres no es nuestro problema a ver que descaro sabes? y ademas todos los macarras dan asco porque,a ver, sabes cual es el problema de los demas?:que nos envidian y las horteras nos copian, que vi yo a una estúpida copiandose una camisa del niño falso,porque no era original,pero esa niña ahora mismo estará por ahí muerta ,sabes?, asi que estos esptupidos artículos se los va a comer el cocodrilo de lacoste ja!! besos a mis discotecas preferidas : pachá y elite.
Carta a la Frikipedia de una pija herida en el orgullo
Dicen incoherencias dados sus bajos niveles de educación y su nula argumentación. Sólo piensan en tonterías como la moda y discutir entre ellos quién es el más pijo. Otra gran distracción de los pijos es criticarse por las espaldas para luego a la cara ofrecer las más amplias sonrisas. Su cultura es saber qué está de moda, no penséis que llegarán a algo en ésta vida por sí mismos. No les gusta estudiar, aprueban porque en los colegios privados el dinero manda (o sino que los profesores entrasen por oposición) y si aprueban en universidades es en las privadas. (No os engañéis, acuden a ellas porque en otras suspenderían) Otro gran rasgo del pijo es creerse ser importante, y que cuando miras al vacio pensando en tus cosas, ellos se creen que piensas en ellos, (Pobrecicos los nenes) Cualquier pijo que se precie sera un agarrado, ¿Como crees si no que llega a ser rico? Todos los pijos tienen tendencia a crer que tiene modales, que son guap@s y cosas por el estilo... si ell@s supieran!!!
en otros paises son conocidos como fresas (latinoamerica), estrauberris(estados unidos) y jotos en la mente de cada uno de ellos. Se caracterizan por estar en 8º de 1º de magisterio, sin haber aprobado ninguna asignatura y en lugar de estudiar la víspera del examen escribir esto en la frikipedia.
"Hola soy una chica de galicia, que aver no me considero pija para nada ya que mis ideales no concuerdan con los que los pijos poseen,pero si me sorprende que se pueda llegar a clasificar a una persona como pijo por solo usar unas marcas ej:adolfo domimguez,carilona herrera, o usar las puma con shorts o bailarinas con pantalones pitillos ami me gusta vestir de marca no por que soy pija ni porque mis padres tienen dinero para nada sino porque¿que quieres que seamos todas las chicas iguales vistamos lo mismo que inditex frafrica en serie y ser una unas copias de las otras?entonces seriamos clasificadas como jennys ¿no?¿que teneis que criticar por criticar? me parece absurdo mis estudios fueron simpre en coleguios privados o universidades privadas pero eso no quita que no tengamos que estudiar como todos,tenemos examenes como todos y superar aun asi numerosos acesos para poder trabajar,aprendez que criticar a las personas,desde un punto de vista sano sin rebajar ni desgradar a nadie porque este articulo no esta bien ni redactado no explicado y eso lo haceis debido a vuestro bajo nivel cultural o pocas luces porque creo que no os hicieron nada.Yo no me veo como pija en absoluto aun que compre pantalones lois,zapatillas nike y tenga el pelo liso con flequillo al lado creo que sois vosotros los que empezais a fomentar el racismo y la clasificacion ya que no encontrais que ser en vuestra vida.No lo digo por ofender solo quiero que cambieis ciertos puntos de este articulo. gracias. atentamente una persona que se vio reflejada en algo que no es y la cual no esta de acuerdo con este articulo.Gracias espero que sepais rectificar y reaccionar sobre este tema."
Palabras de una pija, un poco menos subnormal que el resto.
Grandes aspiraciones de una pija:
-Ser mejor que nadie
-No dar pena
-Tener más ropa en el armario que neuronas en esa cosa que llaman "cerebro"
-Meterse con la gente sin ningún motivo y quejarse cuando se defienden
-Ser la que más tíos han perforado
-Que les toquen el culo
-Tener gente-perrito que va detrás de ella
- Tener un Audi TT PiNK !! =D=D*i.D.e.a.L*=)=)
Los pijos en Madrid
Tras leer este artículo, he decidido analizar en profundidad los hábitos de vida de los pijos madrileños(grupo en el que yo me incluyo), es largo pero muy bueno y real como la vida misma. Con esto pretendo crear una cultura “pija” por lo que pediría que a medida que cambien las modas o se os ocurran nuevas ideas las añadais para difundirlas. >Tras el preámbulo, decir en primer lugar que PIJA, para aquellos que desconozcan su significado, es toda individua residente en barrios "bien": La Moraleja, Puerta de Hierro, El Viso, Barrio de Salamanca, Mirasierra o, en general, la zona norte de esta ciudad… orgullosas de sus apellidos aristocráticos o de soltera (procedentes de un pariente lejanísimo de la Edad Media que mató a unos cuantos moros en la RECONQUISTA o, tal vez, descendientes de algún ministro, médico o profesional libre antiguamente conocido o reconocido en el país en la época franquista). >Con el pelo medianamente largo, generalmente con raya a un lado (derecha o izquierda, a elegir, pero siempre muy baja lo que también implicará un flequillo lateral que, a poder ser, te tape los ojos pudiéndote ocasionar ceguera precoz) y coleta, con ASPECTO tal que así: >El lema de un pijo es viste bien y caro, dejando el logotipo de las marcas visible. >Parte Superior: Es la más difícil de explicar dada la cantidad de prendas que suelen acumular. Veamos. El Principio irrevocable es: "Nada debe ir solo yo antes muerta que sencilla", lo cual se concreta en las siguientes variantes: >*Camisa + Polo, a ser posible de marca, preferiblemente Polo Ralph Lauren o Tommy Hilfiger. >*Polo + Camiseta, el polo, Fumarel, por favor. >*Top + Top, cuando es verano y aunque se asen como pollos al vino, un palabra de honor tiene que ir sobre otro, haciendo contraste y dejándose ver. >No olvidemos levantar los cuellos de las camisas, polos o sudaderas; quien no lo hace es como quien no forma parte de un grupo de relaciones de Green, Pachá, But/Hit, o Élite(las discotecas de moda aunque tengan en las puertas bandas de marrulleros conocidos como “bakalas” el mayor enemigo de un pijo, dispuesto a atracarle. También esta de moda sobre todo con edades más adultas ir a Gabana, Bisú, EGO… >*Cintura: Cinturones anchos, llamativos, que se note que son pijas. Los hay de Sport, con franjas de varios colores o de un color liso y los de diario o fin de semana (no hay diferencia), con lentejuelas, pedrerías, espejos y todo aquello que brille. También hubo una época en que se llevaron lazos de raso como cinturones o atados en camisetas. Si ves una figura brillar en la catedral de la Almudena, no es la Virgen.¡es una PIJA! Porque recuerda que los bolsos tienen que estar dotados de espejitos o más lentejuelas o, en su defecto, grandes flores o colores brillantes y llamativos que no te permitan apartar la vista de ellos. >*Pantalones: Por supuesto marcando figura pero sin llegar a ser provocativa. >La pija nunca puede rozar la ordinariez de otros barrios o especies, tiene que ser indiscreta pero "fina", con "estilo". Suelen ser vaqueros pitillos, con una vuelta al final o tan estrechos que ni siquiera lo permitan. También son muy populares los shorts ya sea invierno o verano. >*Faldas, de muchos modelos distintos preferiblemente cortas y ajustadas, luciendo tipito. >*Zapatos: Si te gusta una pija, regálale unos tacones de aguja con la puntera muy estrecha; no te lo agradecerá, pero se los verás puestos (y no se los dará a su "chacha" como hace con el resto de las cosas). Lo más in del momento son los zapatos de punta redonda ocn un gran tacón. Si ese día decide ir más de sport llevará unas bailarinas, de las que por supuesto posee todos los colores, y modelos, con punta, sin ella, o con lazos.
Y si es verano una pija llevará tacones con la punta abierta en plan años 50 o alpargatas(hace tiempo fueron la moda, pero ahora han quedado relegadas, por las bailarinas ,como mucho a ir a la piscina o al club de campo y que si, con un poco de suerte, tiene novio llevará haciendo juego con él).Además se llevan las esclavas tipo romanas. >*Colores: Beige, marrón, rosa, negro y burdeos. Muy socorridos los "Outlets" en tiempos de crisis económica. Siempre a la moda, aunque no tenga ni un euro en el bolsillo, la pija llevará lo último en el mercado.
>*Complementos: Perlas en todas partes desde collares y pendientes hasta cinturones ( cuanto más gordas y llamativas mejor) Los collares largos, con todo tipo de artilugios colgados, desde bolas a colmillos de elefante,con un nudo para hacerlo más chic Pendientes largos, para ocasiones especiales y las tradicionales perlas de diario. Pulseras grandes tipo brazalete a juego con el collar, si puede ser varias., que se muevan y a ser posible que suenen al mover los miembros que las contengan. Nunca estará de más una con los colores de la patria y por supuesto las de conchas. "Mamá" les presta alguna que otra joyita seleccionada, de vez en cuando.
Bolsos:Hay dos versiones:Los megagrandes en plan maletas que les servirán para llevar los libros a la universidad, los más apreciados son Carolina Herrera o en versión más humilde, las bolsas d Harrods. Y los pequeños de salir, con plumas, lentejuelas, rasos, etc. Nunca sobran los bolsos de Dior o Channel. >*Otros: adoran a kittie, snoopy y todo lo que sea colorido e infantil como peluches y el color rosa(pinkmania). >La pija siempre tiene un novio pijo, como es normal. Se trata de un individuo con el peinado "de toda la vida": raya al lado, con las greñas generalmente crecidas de manera que el pelo resbale hacia la cara, cosa que no sucederá cuando se echen su medio bote de gomina para los días de salida nocturna o pretendida "caza". >*Las camisas, preferentemente, Polo Ralph Lauren, Tommy (Cortefiel es muy socorrido cuando el camisero está de vacaciones) o las artesanas con bordados de sus iniciales. En verano polos de Hackett, Fumarel o Ralph, a juego con sus novias, y también con camisetas por debajo. Pulserita de hilo de la bandera de España y a ser posible, el tono en el móvil del Himno de esta España nuestra (lástima que el Cara al Sol sea tan difícil de encontrar). > >En cuanto a los zapatos, no olvidemos mencionar que en el armario de un pijo siempre hay cabida para unos castellanos burdeos o negros,unos naúticos y unos pelotas de Camper, unas Adidas Stan Smith, unas Timberland, ¡¡aunque el pijo nunca puede prescindir de sus zapatos de ante estilo inglés!!. >*Los relojes son algo vital para ambos. Su primer fin es lucir una marca (las citadas anteriormente) y el segundo dar la hora. >*El atuendo deportivo da mucho juego en el mundo pijo ya que todos forman partes de un selecto club deportivo privado en el que practican deportes como paddle, tennis, equitación, danzas o bailes modernos, orientales…o pilates; sin olvidar la estrella de ellos:el gimnasio, el pijo pretende estar en forma(lo raro es que lo consiga puesto que el sudar es considerado de mal gusto, irán allí a criticar, hablar o ligar).Para estas actividades se usarán prendas de marca reebok, Nike, Adidas, ….conjuntadas perfectamente. Ellas llevaran pantalones de campana, poco prácticos para hacer deporte pero muy favorecedores, mini tops o camisetas ceñidas. > >Suelen tener moto,algunos coche(Audi A3, Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Peugeot 206 los más habituales) los más listos estrenan el carnet con el BMW de sus mamis o el Porsche de su hermano (caso particular del que lo redacta) que usan para desplazarse a la universidad, si es ICAI-ICADE o CEU, mejor. No os dejeis engañar por su aspecto: parecen bobalicones, pero hay de todo, ¡algunos hasta aprueban y sacan buenas notas!. > >Las carreras favoritas para las pijas son Económicas y Derecho pasando por Empresariales, aunque ahora algunas se aficionan a las tecnológicas. Nunca verás una pija en Bellas Artes, Filología o Filosofía. >Con respecto a la música, no le hacen ascos al flamenco (muchos son >rocieros) el dance (sólo en algunos casos), y adoran a Bisbal especialmente las pijas) y el pachangueo en general. >Las pijas, como tribu urbana, parecen vivir en armonía y formar un grupo más o menos homogéneo, ( les encanta ir de compras especialmente por Goya, Argüelles y todos los centros comerciales, especialmente La Moraleja Green, Vaguada, Príncipe Pío...y el Vips) pero mantienen continuas rencillas por superarse; son envidiosas y MUY PROMISCUAS, rasgos que critican en otras. Distinguen entre nuevos ricos" y "niños bien" de toda la vida. Se critican a la espalda y luego todo son risas, pero siempre largan un "tiene el culo más gordo" cuando su interlocutora se acaba de marchar diciendo lo mismo de ella; en fin, quien mata un ladrón... >Sus novios, los pijos, son tres cuartos de lo mismo, pero en vez de peso >corporal prefieren los coches, las motos y el clasismo como temas de >conversación; de vez en cuando las taras físicas vienen bien cuando se hace un silencio incómodo al no saber de qué seguir hablando. >Suelen ser miembros de las Juventudes del PP o por lo menos apoyan este partido. Los BALAGUER son a los pijos como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo al cristianismo. Y es que, el pijo genuino y original estuvo en Roma en Octubre de 2002. >Si alguna vez estás en la calle y oyes: >*Ideal de la muerte, *mortal de la guerra, >*estás perfecta, vienes divina,… >*quiero sacarme el carnet para ir a Green, >* es lo más in, *es un artista, *o sea, >*no me digas que Carla está con BorjaMari, >*está súpergorda, *qué fuerte,tía¡¡ >*es guapo y además su padre es juez... >Te aseguro que si te das la vuelta te encontrarás a una pija. >Las vacaciones es indispensable que sean: >*En verano: Marbella por excelencia, Jávea, Santi Petri, el Puerto de Santa María o si eres de la jet set, viajes transoceánicos. >*En invierno hay dos opciones: ir a pasar frío a cualquiera de las estaciones de esquí (imprescindible que sean más de 500 euros la estancia por persona y día), véase Baqueira en temporada alta con el Rey y Aznar incluidos, Pas de la Casa, Sierra Nevada, Formigal, etc. o los que optan por llevar la contraria e ir a tostarse a los ya citados viajes transatlánticos (Cancún, Martinica, Miami.) o a la playa en general y es que el pijo va a tostarse al sol más de una vez por año. >*El buen pijo va en verano a recorrer mundo con la excusa(sólo creída por sus padres)de aprender inglés. >Por suerte , en esta ciudad nuestra, este grupo está proliferando(acabando con otros grupos menos ”interesantes”). >ESTO NO HA SIDO NI MUCHO MENOS UNA BURLA DE LOS PIJOS SINO UNA VERSIÓN CON HUMOR DE UN GRUPO SOCIAL CADA VEZ MÁS GRANDE POR ESO SE ADMITEN SUGERENCIAS SIEMPRE QUE SEAN EN TONO DE BROMA.
Obtenido de "http://www.frikipedia.es/friki/Pijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario